Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MITECO prometió 20 M€ por el lobo pero los ganaderos no los han visto

           

El MITECO prometió 20 M€ por el lobo pero los ganaderos no los han visto

15/07/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica que de los 20 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado incluidos por el MITECO para el año 2022 para prevención y reparación de daños por ataques de lobo, a fecha de mayo de este mismo año, la última información disponible, ni siquiera se han hecho llegar los fondos a las Comunidades Autónomas.

Unión de Uniones considera que la precipitación y falta del consenso del Ministerio para la Transición Ecológica para proteger al lobo y la dejadez para apoyar a los ganaderos afectados alejan mucho al Gobierno del compromiso que decían tener con la ganadería en extensivo que convive con estos carnívoros.

De hecho, la organización critica que desde la Administración central no está llegando el apoyo prometido al ganadero, y no sólo eso, sino que paraliza la gestión autonómica actual al judicializar las normativas contrarias, como ha sucedido este miércoles 13 de julio con la Ley de Caza de Castilla y León, donde el Constitucional habría estimado un recurso en contra interpuesto desde el Gobierno estatal. “Estas son las consecuencias de la gestión que se ha hecho para aumentar la protección del lobo: sin consenso y diálogo con los territorios afectados los resultados los acaba pagando el ganadero, sin control de la especie y sin apoyos justos.”

La organización recuerda que la protección de la especie se llevó a cabo sin consenso de ganaderos, comunidades autónomas con poblaciones del lobo y sin estudios previos de la situación actual de la especie. “El empecinamiento del Ministerio y su error por no contar con nosotros ni con las CC.AA afectadas para ampliar la protección al lobo tienen bloqueado el presupuesto, siendo la única alternativa a acudir a los tribunales para alcanzar indemnizaciones justas”, cometan desde Unión de Uniones.

El Ministerio incluyó dos líneas de apoyo a los ganaderos afectados por ataques de lobo, una para paliar daños producidos por el lobo ibérico, con 9,5 millones, y otra para realizar medidas preventivas, con 10,5 millones, en los Presupuestos de 2022 vinculado a la aprobación de la inclusión del lobo en el LESPRE.

Unión de Uniones denuncia que, según la información de ejecución de los Presupuestos Generales, a mayo de 2022 no se habría producido ninguna transferencia de fondos a las CCAA al respecto, así, desde Unión de Uniones se critica que “mientras que este apoyo está atascado por dejadez política, el lobo no espera y sigue atacando a nuestro ganado”

Asimismo, la organización profesional agraria critica que la ministra haga declaraciones, como las recientes en la televisión pública asturiana, sobre la responsabilidad de los presupuestos generales en las regiones donde se convive con el lobo teniendo partidas para tal fin totalmente inmovilizadas.

En este sentido, reclama a todas las administraciones implicadas voluntad política, al Ministerio y a las CCAA que pongan en marcha los instrumentos necesarios para que estos apoyos lleguen a los afectados cuanto antes de forma efectiva al territorio.

Reclaman aumentar el presupuesto para indemnizaciones y medidas preventivas

Otra de las reivindicaciones de Unión de Uniones es que “en caso de que finalmente se tenga voluntad política y llegue el apoyo al ganadero, este no es suficiente ni para paliar los daños ni para una cofinanciación al 100% de las medidas preventivas, como permite la normativa europea”.

Así, la organización, teniendo en cuenta los datos de ataques actuales, unas indemnizaciones justas según sentencias judiciales y el coste medio de la adopción de medidas preventivas, estima que, en los próximos años, dado el exceso de protección del que se ha dotado a la especie y el incremento de daños que conllevará, se necesitarán en torno a 20 millones de euros para compensar justamente los daños provocados por el lobo, frente a los 9,5 millones programados en los PGE.

Asimismo, considerando las recomendaciones que hacen desde el MITECO para la adopción de medidas preventivas, y teniendo en cuenta sus costes, se deberían multiplicar los fondos para ello hasta alcanzar los 30 millones de euros.

Además de este refuerzo presupuestario, la organización reitera al MITECO la necesidad de adoptar mejoras en cuanto a la protección de la ganadería extensiva frente a los ataques de lobo y los mecanismos de control de la especie, que en reiteradas ocasiones ha hecho llegar al ministerio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    15/07/2022 a las 08:49

    Cuando votas basura, tienes basura.

    Responder
  2. Eloy Ramos dice

    16/07/2022 a las 10:11

    Esto es un vergüenza, no solo indemnización es rápidas y de más cuantía Hay que pagar, los medios y facilities para la defensa, mastines, cercas y personal No tiene sentido manteer ese cando en un país clave para la ganadería extensiva y más en áreas de Montaña o Desfavorecidas, según UE

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo