Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Plan Renove: caos, colapso del sistema informático y agotamiento del presupuesto en pocas horas

           

Plan Renove: caos, colapso del sistema informático y agotamiento del presupuesto en pocas horas

19/07/2022

El viernes pasado se inició el período de solicitud del Plan Renove y como todos los años, ese primer día fue un caos, porque todos los interesados estaban pendientes de que se abriera el plazo para conectarse y solicitarlo, lo que generó el colapso del sistema informático del Ministerio. Todos querían ser los primeros, porque ese primer día es crucial para poder acceder a la subvención, ya que el que se conceda o no, depende de si se es o no, de los primeros en pedirla.

Los sistemas informáticos del ministerio no están capacitados para responder en tiempo real todas las demandas por lo que terminaron colapsando, señala COAG Castilla y León, que denuncia el monumental enfado de los solicitantes al ver cómo, tras horas esperando para poder registrar su solicitud, al final consiguieron entrar en el sistema cuando ya los fondos de alguna línea estaban agotados.

La primera línea agotada fue la de los 2 M€ destinados a la adquisición de sembradoras de siembra directa. Solo la mayor o menor suerte de poder acceder al registro telemático fue la responsable de que tras 4 horas de estar intentando tramitar la solicitud, desde que se abrió el plazo a las 9:00 de la mañana del pasado viernes, un expediente de máquina de siembra directa haya sido aprobado, mientras que otro similar haya quedado en reserva, con la indefensión e incertidumbre de tener que esperar a que existan fondos suficientes.

Además de estar ya agotados los fondos de 2 M€ para las sembradoras de siembra directa, a fecha de ayer, 18 de julio, además había 2,62 M€ solicitados que estaban en reserva provisional, a la espera de que no se consuman los 4,55 M€ convocados para otros tipos de maquinaria y de esta forma, estas solicitudes puedan ser atendidas. A fecha de ayer, también ya se habían solicitado 1,8 M€ para la línea del resto de maquinaria. Prácticamente en 4 días se ha solicitado el 98% del presupuesto total, que asciende a 6,55 M€.

No hay que olvidar que la solicitud de esta línea requiere la inversión previa en la maquinaria, y como en cualquier plan de inversión empresarial, el agricultor hace previsiones en amortización rentable para lo que tiene en cuenta la citada ayuda. Por ello, COAG solicita que se garanticen fondos para atender, al menos, todos los expedientes que se registraron con fecha del viernes 15 de julio. 

Por otro lado, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos insiste en el error de adoptar el orden de registro como único criterio de priorización en la concesión de las ayudas de los fondos del Plan RENOVE. La organización agraria presentaba hace unos meses, ante el Tribunal Supremo, un contencioso administrativo contra el Real Decreto 1055/2021, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria por no priorizar a los agricultores profesionales, en contra de lo dispuesto en la Ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dedazo dice

    19/07/2022 a las 06:49

    Esto del plan renové es un mamoneo, solo se hartan los alcalduchos de pueblo y concejaluchos, presidentes de cooperativas, sindicatos agrarios, comunidades de regantes, afines políticos y un sin fin de sinverguenzas. Yo este mamoneo lo kitaria mejor ayer k mañana, pork otra injusticia más seria de,este tema es k el k tiene k optar a estas ayudas, debe ser un agricultor «ejemplar» y no tener revisiones pac, por lo k se concluye de este tema k además de k todos estos golfos afines a las instituciones k nos venden por cuatro migajas a los demás agricultores y ganaderos, no tienen revisiones ni sanciones en la pac (y lo peor de todo es k deja al descubierto k las revisiones y sanciones pac, se hacen a dedo).

    Solo fijaros k los únicos golfos k estrenan chatarra nueva son los sinverguenzas afines a la administraccion, y esto indica k todos esos caraduras k veis con chatarra nueva, jamás les inspeccionan la pac ni se les sanciona, pork de no ser así, no podrían estrenar, pork al k se le inspecciona la pac, por ley no puede optar a ayudas públicas del plan renové

    Responder
  2. Agustin dice

    19/07/2022 a las 07:32

    Protestas que pueden caer en saco roto y por consiguiente en el olvido.
    Vamos a colapsar el ministerio con recursos de reposición individuales por lo sucedido el viernes y así igual conseguimos que se atiendan todas las solicitudes.

    Responder
  3. MANUEL dice

    19/07/2022 a las 08:24

    Caos, colapso y agotamiento de presupuesto, fiel reflejo de lo que es España.

    Responder
  4. Yo tengo mis conclusiones hace tiempo dice

    19/07/2022 a las 13:26

    Pero mira que engañan a la gente ,colapso y todas esas cosas porque primero meten en la administración los enchufados y gente cercana en fin cada cual que saque sus conclusiones

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo