
Los cultivos de verano de la UE han sufrido mucho, como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de agua. Por este motivo, las perspectivas de rendimiento se han reducido sustancialmente para el maíz, el girasol y la soja en grano, que apuntan a bajadas de entre un 8-9% con respecto al año anterior y a cifras muy por debajo de la media de cinco años. Las previsiones para las cosechas de invierno, que están llegando al final de la campaña, han sufrido cambios menores a nivel de la UE, manteniéndose cerca de la media de los últimos 5 años, de acuerdo con las estimaciones recogidas en el Boletín sobre el estado de las cosechas de la UE (Boletín MARS).
Los impactos negativos en el potencial de rendimiento de los cultivos de verano son más pronunciados en muchas zonas de España, el sur de Francia, el centro y el norte de Italia, el centro de Alemania, el norte de Rumania, el este de Hungría y el oeste y sur de Ucrania. Además, en varias de las regiones donde los cultivos de verano están en regadío, el nivel de los embalses es muy bajo e insuficiente para sostener las demandas.
Las condiciones fueron particularmente favorables para los cultivos en Irlanda, Escandinavia y la región del Mar Báltico.
Situación en España
Este mes de julio ha sido uno de los más secos, con menos de 5 mm de lluvia para la mayor parte de la Península (excepto el norte de España). La temperatura máxima diaria superó los 40 °C a principios de julio en varias regiones de España. El agua en los embalses españoles se sitúa actualmente en torno al 44%, frente al 54% del año pasado y al 64% de la media de los últimos 10 años. En el sur, la situación es peor, con solo un 30-40% de agua embalsada.
El cultivo de maíz tendrá suficiente suministro de agua en el norte, pero existen restricciones en el sur de España. La alta sensibilidad del maíz durante la floración, a temperaturas muy altas, lleva a una reducción de las perspectivas de rendimiento. Se apunta a 10,6 t/ha frente a las 11,9 t/ha de media de los últimos 5 años. También se esperan impactos negativos en el crecimiento y desarrollo del girasol (1,15 t/ha frente 1,24 t/ha de media de los últimos 5 años), la colza (2,02 t/ha frente a 2,14 t/ha) y la patata (28,8 t/ha frente 31,8 t/ha) en España.
Las previsiones de rendimiento para los cultivos de invierno se mantienen por debajo de la media de los últimos 5 años (el trigo blando en 3,3 t/ha frente a 3,56 t/ha) y la cebada de primavera, muy por debajo (3,05 t/ha frente a 3,29 t/ha)..
Jojojojojojo y en las lonjas bajando… no hay cereal por ningún sitio y los políticos manejando las lonjas y mintiendo para k la gente venda.
A preparar para la próxima campaña,ya sabéis que podéis sembrar hasta los barbecho otra vez ,osea que a sembrar girasol también,ánimo compañeros,yo voy a sembrar avena y a funcionar,de mí no se ríen otro año,trabajar más arriesgado para sacar menos y haciendo de banco eso no va con mi forma de trabajar compañeros,osea que a sembrar para el bien de España,hasta luego beyby
Si estos mentirosos de los medios de desinformación comunistas de la UE, antes de ayer nos cuentan k rusia y ucrania se han arreglado para sacar no el cereal, y ayer lis rusos bombardean el puerto de sebastopol k es el k da salida al mar negro (aki alguno miente) y, seguido aparece putin diciendo k si kieren cereal en europa k empiecen kitando las sanciones.
Aki alguno miente, y me da k por los hechos de putin, kien mienten son los dirigentes europeos k son basura