Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Algarroba para mejorar la conservación de la carne de cerdo y cordero

           

Algarroba para mejorar la conservación de la carne de cerdo y cordero

27/09/2022

Incorporar la pulpa de algarroba a la dieta de cerdos y corderos ayuda a la posterior conservación de su carne, sin penalizar su rendimiento productivo ni afectar negativamente al estado nutricional de los animales. Así lo demuestra una investigación del departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Lleida (UdL), en colaboración con el CITA de Aragón, la Universidad de Zaragoza y el grupo bonÀrea Agrupa. El proyecto Taninos condensados ​​y vitamina E en la dieta para mejorar la vida útil de la carne de cerdo y cordero (TANINVIT) se ha financiado a través de la Operación 01.02.01 de Transferencia Tecnológica del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014 -2022.

La algarroba tiene un alto contenido en carbohidratos (oligosacáridos y polisacáridos) y polifenoles como los taninos, considerados un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias. Los resultados del proyecto TANINVIT han mostrado que se puede incluir hasta un 20% de pulpa de algarroba en la dieta de cerdos y corderos, siempre que se equilibren las aportaciones de energía y aminoácidos con otros ingredientes del pienso.

Foto: Diego Bottegal-UdL

«Además, en los cerdos la utilización de algarroba ha modificado la conducta alimentaria y ha reducido los comportamientos agonísticos antes del sacrificio», explica el profesor de Producción Animal de la UdL Javier Álvarez. «Los suplementos de vitamina E (300 UI/kg) en las últimas seis semanas de engorde no han sido necesarios para optimizar la calidad físico-química de la carne de cerdo almacenada en bandejas con atmósfera modificada, mientras sí ha servido para incrementar la vida útil de la carne de cordero en estas condiciones de conservación», añade.

El objetivo del estudio es adaptar la nutrición animal en el entorno mediterráneo a los principios de economía circular ya una transición agroecológica del modelo productivo que fomente la obtención de productos alimenticios de gran calidad y respetuosos con el medio ambiente y el bienestar animal. Los resultados forman parte de la tesis doctoral del investigador en formación Diego Bottegal, del Programa Interuniversitario de Campus Iberus sobre Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Agroalimentaria, con el apoyo del proyecto Iberus Talento del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea (acuerdo de subvención Maria Sklodowska-Curie No 801586).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo