Cuando el consumidor español compra comida, el factor que más le afecta en su toma de decisiones es el coste. Así ha respondido el 63% de los encuestados en un muestreo realizado por Eurostat. El sabor sería el segundo factor, mencionado por el 51%, seguido de seguridad de los alimentos (46%), procedencia (46%) y valor nutricional (41%).
El coste y el sabor son los dos únicos criterios que han aumentado en importancia en relación con la encuesta realizada en 2019. El consumidor europeo ha colocado los criterios de importancia en su decisión de compra en el mismo orden que el consumidor español, aunque el coste pesa menos, ya que fue mencionado solo por el 54% de los encuestados.
De los temas relacionados con la seguridad de los alimentos, los que más le suenan al consumidor español son los de los aditivos como colorantes, conservantes o aromas usados en alimentos o bebidas y los de residuos de pesticidas, presentes en las respuestas de más del 70% de los encuestados, siendo los residuos de pesticidas los que más preocupan. Le seguirían en importancia las enfermedades transmitidas por animales y el bienestar animal.
Los riesgos de seguridad de los alimentos influyen un poco más al hombre que a la mujer en el momento de la decisión de compra y especialmente cuando los consumidores tienen más de 40 años.
Otro aspecto destacable de la encuesta es que el consumidor español confía más que el comunitario en la seguridad de los alimentos que consume. El 52% de los españoles piensan que son seguros frente al 41% de los comunitarios.
Más de la mitad de los encuestados señalan la televisión, como una de sus principales fuentes de información sobre los riesgos alimentarios, seguida del boca a boca y los buscadores de internet.
Para consultar los resultados de la encuesta, pinche aquí
No estic d’acord, jo personalment en primer lloc em fixe en la procedència i després en el preu, i fent referència a la seguretat alimentària, pense que una vegada que està a l’abast del consumidor ja està controlat sanitariament.