La Comisaria de Seguridad de los Alimentos, Stella Kyriakides, participó el martes en la Reunión Ministerial de Alto Nivel sobre Peste Porcina Africana (PPA). Señaló que había razones para ser cautelosamente optimistas en el desarrollo de una vacuna contra la PPA, si bien, por el momento, la complejidad de este virus en particular y las limitaciones de las herramientas científicas actuales, hacen que aún no se disponga de una vacuna segura y eficaz.
Recordó que cuando la ciencia, la política, la industria y el multilateralismo se unen, son posibles resultados increíbles, como han puesto de manifiesto las vacunas COVID-19. Desde la Comisión Europea hay gran interés en apoyar, promover y utilizar activamente las posibilidades previstas en el Programa Horizon, donde están planeando acciones específicas en 2023-2024 sobre investigación y desarrollo de una vacuna contra la PPA con un presupuesto indicativo de 12 M€.
Además de la importancia de encontrar una vacuna, Kyriakides ha insistido en la importancia de la regionalización, que aunque es un sistema doloroso ha demostrado ser eficaz para frenar la propagación del virus, con casos de éxito como en Chequia y Bélgica, así como de la relevancia de la bioseguridad en las explotaciones y de la gestión de la población de jabalíes.
Asimismo, ha instado a todos los Estados miembros a considerar el uso de sus planes estratégicos nacionales en el marco de la Política Agrícola Común de la UE para la prevención de la PPA, como medio para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.