Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR y Corteva presentan la 4ª edición del programa TalentA

           

FADEMUR y Corteva presentan la 4ª edición del programa TalentA

14/10/2022

En el contexto del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el próximo día 15 de octubre, Corteva Agriscience, compañía agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), han presentado la 4ª edición del Programa TalentA, el programa de empoderamiento y capacitación de la mujer rural de referencia en el sector agroalimentario.

El programa TalentA nació en 2019 con el fin de poner de relieve el papel clave que las mujeres rurales desempeñan en el sector y apoyarlas en el desarrollo de sus proyectos. Desde su creación en España, el programa ha sido todo un éxito y ha conseguido una gran acogida con la participación de más de 800 mujeres de 9 nacionalidades diferentes en Europa y América Latina. Concretamente en España, más de 200 emprendedoras procedentes de distintas regiones rurales se han postulado como candidatas a la iniciativa.

Este año arranca una edición muy especial gracias a la presentación de su nueva categoría, Cátedra Corteva, en colaboración con la Universidad de Sevilla y enfocada en encontrar talento femenino desde cualquier ámbito académico en España que tenga un proyecto vinculado al entorno rural. Así, en esta cuarta edición, el programa cuenta con dos opciones de participación: Mujer Rural Emprendedora, la categoría clásica del programa TalentA, y la nueva categoría de la Universidad, ambas accesibles a mujeres de cualquier localización dentro de España.

Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal, ha comentado: “Nuestra alianza con FADEMUR nos permite seguir poniendo en valor la importante labor que las mujeres desarrollan en el entorno rural y que creemos continúa siendo necesario desde que comenzamos en 2019. Este año damos un paso más contribuyendo a acercar a las zonas rurales la diversidad del talento femenino que existe en las universidades en España, gracias a la colaboración con la Universidad de Sevilla. El objetivo es contribuir a incorporar nuevos perfiles cualificados que reactiven el tejido empresarial de los pueblos, apostando por la diversidad y la igualdad, claves para el futuro del sector”.

Manuel Pérez Ruiz, Director de la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla, ha resaltado: “La incorporación de la categoría “Cátedra Corteva” al programa TalentA supone un paso más para impulsar la actividad en las áreas rurales y reforzar la formación en aspectos más específicos de perfiles de mujeres que estén estudiando en universidades españolas. Periodistas, economistas, agrónomas, diseñadoras, arquitectas,… Buscamos todo tipo de diversidad de perfiles que quieran construir y asentar su proyecto profesional en el entorno rural”.

La 4ª edición de TalentA regresa de la mano de FADEMUR, una colaboración que sigue persiguiendo un objetivo común, empoderar y capacitar a la mujer rural. En palabras de Teresa López, presidenta de FADEMUR, ha resaltado: “Alianzas como esta son importantísimas para nosotras. Por un lado, nos ayudan a sumar un granito de arena contra el desigual acceso a la financiación que sufren las mujeres rurales. Por otro, dan visibilidad a mujeres que lideran proyectos de éxito y, así, contribuyen al cambio de mentalidad hacia una sociedad feminista el liderazgo, la gestión y la innovación de las mujeres en todos los sectores, incluido en el campo”.

Se buscan mujeres con ideas innovadoras

Mujeres emprendedoras y luchadoras como las ganadoras de la pasada edición: Judith Iturbe, por su proyecto Cerveza La Balluca, una microcervecería artesana de Milmarcos (Guadalajara); Natalia Díaz Luis, por Ecoalpisa, especializado apicultura ecológica en Icod de los Vinos (Tenerife); y Marta Álvarez y Ana Mª Correidora por Sen Máis, productoras de leche ecológica en A Ulloa (Galicia).

Al igual que en ediciones anteriores, las ganadoras del programa obtendrán un premio que les ayudará a seguir impulsando sus iniciativas. Todas las galardonadas en esta 4ª edición, concretamente un total de 4 mujeres dada la nueva categoría académica, conseguirán acceso a formación y asesoramiento por parte de profesionales del sector, y una campaña de difusión y visibilidad de sus proyectos. Además, el primer proyecto premiado conseguirá una financiación de 8.000€ para invertir en el desarrollo del negocio.

Para formar parte de esta cuarta edición, las interesadas podrán presentar su candidatura a través de la página web www.programatalenta.es o y consultar cualquier duda desde el correo electrónico info@ruraltivity.com, desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023. En la web del programa se encontrará toda la información para la presentación de las candidaturas.

Las premiadas se anunciarán en el marco del 8 de marzo de 2022, un momento clave para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo