El elevado precio de los fertilizantes inorgánicos junto con el objetivo de ir hacia una economía circular (cerrar el ciclo para que los subproductos se transformen en materia prima) es lo que ha hecho que las deyecciones ganaderas se empiecen a dejar de ver cómo un problema y se vean más, como una oportunidad.
Es probable que a partir de ahora, oigamos mucho lo de productos RENURE (REcovered Nitrogen from
manURE, es decir, productos donde el nitrógeno ha sido recuperado de los purines y estiércoles). Se trata de productos obtenidos del tratamiento y procesado de las deyecciones ganaderas. Según el Centro de investigación de la Comisión Europea (Joint Research Center), estos productos pueden utilizarse en el campo, de forma segura para el medio ambiente, como alternativa a los fertilizantes químicos y encajando en el marco circular en el que el sector agrario necesita trabajar cada vez más.
El problema se plantea porque con la actual directiva Nitratos, solo se puede aplicar una cierta cantidad de estiércol animal por hectárea y año en zonas vulnerables. No obstante, además de esta cantidad de estiércol animal, se puede utilizar fertilizante según las necesidades del cultivo y dentro del marco legal del estado miembro. Ahora mismo, los productos RENURE tienen estatus de origen animal, por lo que entran dentro de la cantidad limitada de estiércol que se puede aplicar y no pueden utilizarse como sustitutos de productos fertilizantes.
España, junto con Bélgica, Hungría, Holanda y Portugal llevan hoy este tema a la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, con el fin de que la Comisión Europea estudie presentar propuestas legislativas para que los fertilizantes RENURE puedan utilizarse fuera de las cantidades limitadas para estiércol animal en zonas vulnerables, teniendo en cuenta el menor impacto potencial sobre el medio ambiente. Además, los países solicitan que se asegure un completo y correcto sistema de registro del uso de todo tipo de fertilizantes, tanto a nivel de la explotación individual y del Estado miembro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.