Hace más de un mes, que los socios de la cooperativa remolachera francesa, Tereos, iniciaron los arranques. Ahora han recibido una carta de la cooperativa en la que se les informa que para esta campaña se ha fijado el precio de más de 40 €/t para remolacha tipo y para el 100% de las raíces entregadas.
Se tiene previsto pagar una primera cuota de 20,02 €/t el 30 de noviembre de 2022 y una segunda el 31 de marzo de 2023.. Esta segunda incluirá bonos de campaña e indemnizaciones.
Para Tereos, poder ofrecer este precio es resultado de cómo ha funcionado la cooperativa a nivel industrial y comercial. Además, a corto plazo esperan pagar el retorno cooperativo, gracias a la diversificación.
En cuanto a rendimientos, se esperan cifras similares a la media de los últimos 5 años. Hay que tener en cuenta que la sequía ha frenado el crecimiento estival de la remolacha. En cuanto a la riqueza, se mantiene bien, a pesar de las últimas lluvias, ya que actualmente se sitúa en una media del 18,2%.
El precio medio final de la remolacha se desglosará de la siguiente manera:
Precio base de la remolacha tipo (16°) | 40,04 €/t |
Sistema de cumplimiento de compromisos | 0,40 €/t |
Prima por riqueza | 0,89€/t |
Primas de campaña | 0,52€/t |
Total | 41,85€/t |
El Ministerio francés de Agricultura estima una producción nacional de 32,9 Mt, lo que supone una disminución de 4,2% respecto a 2021, a pesar de la estabilidad de superficies y de un aumento del 10,9% respecto a la media 2017-2021. El rendimiento medio se revisa a la baja, a 81,9 t/ha en 2022, frente a 85,5 t/ha en 2021 y 82,4 t/ha en los últimos 5 años.
Pues mal