• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El MAPA ha reducido en casi 300 M€ los presupuestos operativos para 2023, critica UdeU

           
Con el apoyo de

El MAPA ha reducido en casi 300 M€ los presupuestos operativos para 2023, critica UdeU

21/10/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una primera valoración del capítulo de Agricultura de los Presupuestos Generales del Estado presentados recientemente, critica que se hayan visto reducidos los presupuestos operativos que son, precisamente, los que de manera más directa afectan a los agricultores y ganaderos y al conjunto del sector.

Unión de Uniones ha podido analizar que los gastos operativos se verían reducidos para los programas agrarios en un 3,4%, es decir, 294,17 millones de euros menos para el año que viene.

La organización agraria recuerda que el presupuesto operativo lo conforman las transferencias corrientes, las transferencias de capital y las inversiones reales, e incluyen, entre muchas otras partidas, los pagos PAC tanto de ayudas directas como de desarrollo rural, el POSEI, los programas de sanidad animal y vegetal, el RENOVE, ayudas para sequía, prácticamente todo el importe del Mecanismo de Recuperación, inversiones en regadíos y caminos…

Unión de Uniones considera que esta reducción, sumada al contexto actual del campo, con una aguda crisis de costes de producción, incertidumbre de los mercados y con respecto a la aplicación en campo de la nueva PAC y deficiencias en la relación entre eslabones de la cadena, entre muchos otros factores, denota una falta de sensibilidad por parte del Ejecutivo con el sector primario.

Unión de Uniones señala que, aunque buena parte de esta reducción viene dada por la de fondos no dependientes del MAPA en el contexto actual, el MAPA podría haber mantenido la cofinanciación de medidas de desarrollo rural y no reducirlas en proporción a la caída del FEADER, entre otras posibilidades que evitarían esta reducción presupuestaria en gastos operativos.

Mientras, el presupuesto global aumenta

Unión de Uniones pone en evidencia que, en líneas generales, los PGE2023 se ha visto incrementado respecto al año anterior.

El presupuesto global del Estado para todas sus políticas aumenta un 10,7% con respecto de 2022 y también lo hacen el conjunto de departamentos ministeriales, excluyendo al MAPA, un 3,3%.

“El MAPA debe ser el patito feo”, comentan “Sólo que, en este cuento, sin nadie que lo defienda, difícilmente se convertirá en cisne”, añaden. En este sentido, el presupuesto del MAPA se habría visto incrementado a nivel global solo en un 0,4%, con una caída como ya se ha visto, del 3,4%.

Unión de Uniones remarca que trasladará propuestas en las que ya se encuentra trabajando, para hacer llegar a los grupos parlamentarios medidas para poder corregir esta deficiencia y lograr un mejor apoyo a través de los Presupuestos Generales del Estado al sector agrario y ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo