La producción de carne de cerdo en la UE podría descender este año, así como también en 2023, de acuerdo con las últimas previsiones de la Comisión Europea. Para 2022, se prevé un descenso en 1,19 Mt, o lo que es lo mismo un 5% hasta poco menos de 22,43 Mt. En 2023, debería bajar otro 0,7%.
Uno de los motivos fundamentales del descenso es la caída de la producción porcina en Alemania, reducción estimada en alrededor del 10 % para este año, como consecuencia de la peste porcina africana (PPA) con la consiguiente pérdida de las exportaciones a terceros países. También se espera una cantidad significativamente menor de carne de cerdo en Polonia, Bélgica, Rumanía e Italia en 2022, mientras que en España se baraja que la producción aumente un 1,6 %, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores.
También habrá signos claros de desaceleración en las exportaciones, en torno a un descenso del 17%, debido a la renuencia de China, el cliente más importante, a importar carne.
En cuanto al consumo, se prevé que caiga alrededor de un 2 %. En 2023, el consumo total se debería mantener estable, pero debido a la creciente población de la UE, el consumo medio per cápita seguirá descendiendo en 2023.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.