Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un tercio de los españoles declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal a diario

           

Un tercio de los españoles declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal a diario

27/10/2022

Un tercio de los españoles, concretamente el 31,2%, declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal cada día. Así se desprende de la primera edición del «Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España 2022″, un estudio realizado por la asociación de productores de alimentos y bebidas Vegetales al que han respondido alrededor de 3.000 personas a nivel nacional. Además, otro 35,1% de la población declara consumir este tipo de productos con relativa o bastante frecuencia, de tres a cuatro veces por semana, mientras que el 20,7% de la población solo lo hace una vez por semana y solo un 13% confirma consumirlos con una escasa frecuencia.

Así, según datos del observatorio, la mitad de los españoles -concretamente un 47,6%- afirma haber incorporado a su dieta habitual productos y bebidas de base vegetal en complementariedad con otros productos de origen animal. Este porcentaje viene liderado por las mujeres, ya que un 50,5% señala haber incorporado estos alimentos de base vegetal a su dieta, frente a un 42,8% de hombres que afirma lo mismo.

Preguntados por los motivos por los que han incorporado alimentos de base vegetal a su dieta, el 59% de los consumidores españoles afirma, como motivo principal, que lo hace por salud, sea porque consideran que son productos más saludables o por intolerancias a otros alimentos. Además, el 45% los consume porque les gusta su sabor, y un 29% de los encuestados declara que consume estos productos como complemento en una dieta flexitariana. Por otro lado, el 25% declara consumirlos porque considera que es la mejor opción alimentaria para el medioambiente.

Hoy el consumidor es mayoritariamente flexitariano, es decir, combina proteína vegetal e incluye ciertas porciones de proteína animal sin complejos, y las empresas del sector saben que deben ofrecer alternativas complementarias a los alimentos más tradicionales, adelantándose a la cada vez mayor demanda de estos productos de base vegetal. Sin embargo, según se recoge en la encuesta, más de la mitad de la población, en concreto el 51,6%, declara que aún existe una falta oferta de productos vegetales.

Por el contrario, el precio y el sabor son los dos motivos más citados por quienes no han incorporado aún alimentos de base vegetal a su dieta. El 25,6% declara que este tipo de alimentos son aún más caros que otros y el 24,2% afirma que el sabor de los alimentos de base vegetal es menos atractivo que los que ya consumen habitualmente.

Alimentos plant-based más consumidos por los españoles

En cuanto a los alimentos plant-based favoritos de los españoles, el tipo de producto de base vegetal más habitualmente consumido en nuestro país son, en primer lugar y sin lugar a duda, las bebidas vegetales, como por ejemplo las bebidas de soja, de avena o de almendras. Así, la práctica totalidad de los consumidores plant-based en España se declara consumidor habitual de estas bebidas. A las bebidas de base vegetal les siguen los yogures y helados plant-based, consumidos por el 46,7% de los encuestados, y en tercer lugar encontramos a las hamburguesas veganas o vegetarianas, consumidas por un 45,5% de los españoles según este estudio.

La alimentación plant-based en los comedores colectivos y en los colegios

Vegetales aspira a convertirse en el catalizador del crecimiento del sector de la alimentación de base vegetal en nuestro país, impulsando un modelo de convivencia entre productos de base animal y vegetal y ofreciendo alternativas de calidad al consumidor para que sea éste el que elija el producto que mejor se adapte a sus preferencias. Para ello, la asociación destaca la importancia de contar con un reconocimiento legal que disipe dudas sobre estos productos y que establezca qué aporte tienen en clave nutricional y en clave de sostenibilidad mediante, por ejemplo, que los alimentos plant-based formen parte de cualquier pirámide nutricional que se publique, o su inclusión entre las recomendaciones de dieta para los comedores colectivos y escolares.

Preguntados por esta cuestión, el 64,7% de españoles considera que los productos plant-based deberían incorporarse a las pirámides nutricionales de nuestro país, y también en los menús de los comedores colectivos y en los colegios. En este sentido, las mujeres son más partidarias que los hombres de incluir estos alimentos de base vegetal, con un 67,2% frente a un 62,2%.

Sobre Vegetales

Vegetales es la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, entidad que surge con el objetivo de representar al sector de las bebidas y alimentos plant-based y con la vocación de aglutinar a los principales agentes del sector. Vegetales actualmente aúna a marcas tan reconocidas como Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy, compañías que trabajan en el marco de la asociación para lograr un marco sectorial estable que acompañe el crecimiento de una categoría en auge que plantea un cambio de paradigma en el sistema alimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo