Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ¿Para qué Bruselas presenta una comunicación sobre fertilizantes para no proponer casi nada?

           

¿Para qué Bruselas presenta una comunicación sobre fertilizantes para no proponer casi nada?

10/11/2022

Desilusión entre los agricultores y cooperativas de la UE (COPA-COGECA) tras conocer el contenido de la anunciada Comunicación que el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, presentó ayer sobre el desafío que supone el elevado precio de los fertilizantes. Se preguntan para qué presentar una comunicación que no aporta prácticamente nada.

Desde hace más de dos años, los precios de los fertilizantes utilizados en la agricultura han subido a niveles nunca antes vistos en Europa. Impulsados ​​por la recuperación económica posterior al Covid, y luego propulsados, ​​​​aún más, por la guerra liderada por Rusia en Ucrania, ¡los precios de los fertilizantes clave se han triplicado en algunos casos!.

Las existencias de los agricultores europeos se están agotando rápidamente, mientras que los precios y la disponibilidad siguen siendo problemáticos a corto plazo, especialmente en la campaña actual de aplicación en la primavera de 2023. Las consecuencias de la escasez de fertilizantes serán muchas en la cosecha de 2023 y afectarán a los rendimientos, la calidad de los cultivos y las rotaciones, los precios al consumidor y la competitividad de las explotaciones agrícolas europeas, denuncian desde el COPA-COGECA. ¡Ninguna región del mundo enfrenta hoy aumentos de precios de la misma magnitud!, claman desde la organización.

«Vamos a sacar una comunicación para comunicar que comunicamos sobre la crisis de los fertilizantes….»

En este contexto, la comunidad agraria europea esperaba dos respuestas políticas: una respuesta pragmática a corto plazo, para amortiguar el impacto de las crisis internacionales en curso y otra a medio/largo plazo para hacer frente a nuestra dependencia de las importaciones de fertilizantes y materias primas, la falta de transparencia en el mercado de fertilizantes y la reducción sostenible de fertilizantes sintéticos. Como en comunicaciones anteriores, la Comisión da respuestas pertinentes a medio/largo plazo, pero simplemente no aborda los desafíos a corto plazo.

Christiane Lambert, presidenta de Copa, ha denunciado: «El patrón se repite con esta nueva comunicación. La Comisión Europea, por ideología, se niega a dar a los agricultores soluciones a corto plazo, poniendo en riesgo la viabilidad de muchas granjas. ¿Cuál es el punto de presentar una nueva comunicación para finalmente presentar tan pocas propuestas? Me resulta difícil entender la lógica de tal comunicación al final: para los objetivos a largo plazo, me parece que la visión de la Comisión es clara y conocida desde 2019 con el lanzamiento de la estrategia Farm to Fork. El resto de propuestas ya fueron explicadas en las comunicaciones de marzo.”

Para el Copa-Cogeca, la propuesta de la Comisión de que va a impulsar para que el Consejo apruebe la propuesta de suspensión de los aranceles a la importación de urea y amoníaco y del llamamiento a los Estados miembros para implementar ayudas estatales y garantizar el acceso al gas natural a los productores de fertilizantes, se queda muy corta para abordar la actual perturbación del mercado de fertilizantes en Europa.

El Copa-Cogeca habían propuesto:

  • Extender la suspensión de aranceles a la importación a todos los fertilizantes nitrogenados y fosfatados.
  • Facilitar la logística de fertilizantes.
  • Suspender la aplicación del límite de 60 mg/kg de cadmio para los fertilizantes fosfatados, para permitir la entrega desde los países del norte de África (Marruecos) en lugar de Rusia,
  • Excepción a los límites establecidos por la Directiva sobre nitratos.
  • Facilitar las normas administrativas relacionadas con las importaciones.
  • Simplificar el uso de los materiales RENURE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo