• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Deudas de menos de 6€ con la Hacienda asturiana retrasan los pagos de los anticipos de la PAC

           
Con el apoyo de

Deudas de menos de 6€ con la Hacienda asturiana retrasan los pagos de los anticipos de la PAC

23/11/2022

Desde COAG Asturias quieren manifestar su malestar con las dificultades que están teniendo algunos agricultores y ganaderos asturianos para el cobro del anticipo de las ayudas PAC de la campaña 2022. Hace varios días, los medios de comunicación anunciaron, y así nos lo ratificaron desde la propia Consejería de Medio Rural y Pesca, que el anticipo de las ayudas PAC se haría efectivo el 15 de noviembre.

Pues bien, la realidad para muchos agricultores y ganaderos asturianos es que el día 21 de noviembre recibieron un SMS para advertirles que tenían una deuda pendiente con la Hacienda del Principado de Asturias y tenían que liquidarla, obtener el certificado de estar al corriente y finalmente llevarlo a la Oficina Comarcal correspondiente para obtener el pago de la PAC.

Desde los servicios de la Organización gestionaron las consultas de esas deudas pendientes y cuál fue su sorpresa de que se trata de unas tasas de servicios veterinarios, que en la mayoría de los casos no superan seis euros de deuda.

Esta situación les parece, cuando menos indignante, lo primero porque muchas veces no se notifican esas tasas a los interesados y por lo tanto, no son conscientes de que existe esa deuda. Lo segundo, porque el principado de Asturias eximió del pago de las tasas a los ganaderos en Asturias hasta el 31 de diciembre de este año a través de la Ley 4/2022, de 1 de junio, de modificación del texto refundido de las leyes de tasas y de precios públicos, aprobado por Decreto Legislativo del Principado de Asturias 1/1998, de 11 de junio y lo tercero porque aún en el caso de que exista deuda no nos parece de recibo que se notifique de su existencia justo cuando se va a proceder al pago de la PAC, porque supone un retraso para el cobro del perceptor de las ayudas.

Para COAG Asturias, es una realidad que nuestro sector está ahogado y que la situación descrita supone una vez más, una piedra en el camino para sus agricultores y ganaderos.

Por desgracia y muy a su pesar, sus explotaciones dependen de las ayudas de la PAC para subsistir, debido a la grave situación que atraviesan debido a la subida de los costes de producción y los irrisorios precios que perciben por sus productos.

Por todo lo expuesto, piden a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial que le dé la máxima celeridad posible para el pago del anticipo de la PAC a los perceptores de la misma en Asturias y que evite que en un futuro se vuelvan a dar situaciones como las que denunciamos ahora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo