España ha reducido su demanda de gas natural un 15% desde el pasado mes de agosto, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años. Considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 19% en este 2022. La demanda eléctrica, por su parte, ha disminuido un 7%. Según recoge el Ministerio de Transición Ecológica, estas bajadas responden, en buena medida, al Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE): de las 73 medidas que contiene, un total de 41 ya se han implantado o se implementarán en breve, y varias más, de medio y largo plazo, han iniciado ya su desarrollo.
Desde el inicio del mes de agosto, el Gobierno ha venido adoptando medidas para cumplir sus compromisos europeos y el pasado 11 de octubre el Consejo de Ministros aprobó el Plan +SE, con tres objetivos principales: aumentar la protección de los consumidores, reducir el consumo energético y reforzar la solidaridad con el resto de la UE, incrementando las exportaciones de gas.
En cuanto a la evolución del consumo energético, desde el 1 de agosto la demanda de gas se ha reducido un 19%, sin considerar las exportaciones, que se incrementa hasta el 21% al tener en cuenta el saldo importador de los cinco años precedentes. La demanda de electricidad, por su parte, ha bajado un 7%.
En la reciente cumbre Euromediterránea de Alicante los gobiernos de Francia, Portugal y España han ratificado el acuerdo que permitirá disponer en 2030 del primer gran corredor verde de la UE para transportar hidrógeno, el H2med, con dos tramos transfronterizos: entre Celorico da Beira (Portugal) y Zamora, y entre Barcelona y Marsella (Francia) por el Mediterráneo.
Eso se llama pobreza energética (es poner menos la calefacción, pasar más frío etc, se denomina pobreza energética.
Y comer los mismos productos como puede ser el abuso de hidratos de carbono y, co.er proteína barata como el pollo y el cerdo, significa pobreza alimentaria.
Que quizá haya tenido algo que ver que hemos tenido verano hasta casi noviembre. No sé. Por comentar.