Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cuenca del Guadalquivir: ha llovido en 12 días lo que en todo un mes en otros años

           

Cuenca del Guadalquivir: ha llovido en 12 días lo que en todo un mes en otros años

15/12/2022

La reserva hidráulica del Guadalquivir ha aumentado en 57 hm³, cifra que irá en aumento a la vista de las previsiones meteorológicas de nuevas precipitaciones en los próximos días, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

La pluviometría media registrada en la cuenca del Guadalquivir desde el 1 de diciembre hasta el lunes por la mañana fue de 80 l/m², valor que coincide prácticamente con la media histórica correspondiente al mes de diciembre completo, que es de 82l/m². Más del 90% de estas lluvias se han registrado en los últimos 7 días.   

Repartidas a lo largo de toda la cuenca, han sido especialmente abundantes en la parte más occidental, donde se han registrado 99 l/m² de media en la zona de Sevilla-Huelva y hasta 86 l/m² en la provincia de Córdoba. Por el contrario, los valores más bajos se han producido en la zona de Jaén, Ciudad Real y Granada, con 69 l/m² de media.  

El valor máximo de pluviometría en lo que llevamos de mes se ha localizado en el embalse de Zufre (Huelva), con 194 l/m². 

Estas lluvias han permitido corregir el déficit de humedad que tenía el terreno después de varios meses muy secos, generando las primeras escorrentías y aportaciones significativas a los embalses. Concretamente, la reserva hidráulica de la cuenca del Guadalquivir ha aumentado en 57 hm³, de los que 34 hm³ corresponden al Sistema de Regulación General. 

No obstante, es preciso señalar que estos aportes, aunque suponen una leve mejoría, se encuentran aún muy lejos de suponer un incremento destacable en el volumen embalsado, actualmente muy por debajo de los niveles medios para esta época del año.  Con todo, las previsiones meteorológicas indican una alta probabilidad de que las precipitaciones continúen durante los próximos días en la práctica totalidad de la cuenca, por lo que es previsible que sigan registrándose nuevas aportaciones a la reserva de la cuenca.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. DIEGO dice

    15/12/2022 a las 07:57

    Pedazo noticia!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo