En 2023, la superficie de cereales de invierno en Francia se estima que puede llegar a 6,71 Mha, cifra superior a la de 2022 (6,63 Mha) y a la media de 2018-2022 (6,65 Mha). No obstante, no todos los cereales han tenido la misma evolución, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio francés de agricultura.
De trigo blando se prevé una superficie sembrada de 4,75 Mha, un 1,7% más que hace un año y una cifra similar a la media de 2018-2022 (+0.1%). A excepción de Bretaña, todas las regiones verían aumentar sus superficies de trigo blando de invierno respecto a 2022.
Asimismo, la superficie de cebada de invierno debería seguir aumentando, hasta 1,3 Mha en 2023, un incremento del 1,0% en un año y del 3,9% en cinco años.
Por el contrario, bajan las superficie de trigo duro, avena y centeno. La superficie de trigo duro de invierno se estima en 233.000 ha, lo que implica que volvería a descender por segundo año consecutivo. Deberían disminuir un 4,4% en comparación con 2022 y un 12,5% en comparación con el promedio de cinco años.
Las superficies de avena y centeno se reducirían respecto a 2022, un 1,5% y un 3,6% respectivamente mientras que las de triticale se mantendrían casi estables a lo largo de un año (+0,3%). No obstante, las superficies de centeno y triticale aumentarían considerablemente en comparación con 2018-2022, en un 16,1% y un 11,3% respectivamente, las de avena se mantendrían casi estables durante cinco años (+0,2%).
En cuanto a la colza de invierno, las superficies se estiman en 1,29 Mha: un aumento del 4,9% respecto a la campaña pasada y del 6,5% respecto a la media quinquenal.
Ya veremos lo que se coge,sembrar se sembrara
Razón tienes