Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Hidrocarburos: se reducen a la mitad las peticiones de devolución del impuesto

           

Hidrocarburos: se reducen a la mitad las peticiones de devolución del impuesto

21/12/2022

El número de peticionarios de la devolución del impuesto especial de hidrocarburos (IEH) en el sector agrario descendió hasta poco más de 121.584 en 2021. Por el contrario, en 2008, el número de solicitantes fue de 199.695, por lo que en estos 13 años se ha reducido en un 50%.

En cuanto al montante económico de devolución solicitado, también se ha reducido pero en menor medida. Ha pasado de una medio de 94 M€ anuales hasta 2017 a 75,5 M€ en 2021 para un volumen de 1.194 millones de litros. Este recorte se ha debido a la reducción de la cuantía a devolver, que pasó entonces de los 79,71 €/1000 litros a los 63,71 €/1000 litros. En la actualidad, las normas europeas permitirían aumentar el retorno a los agricultores profesionales hasta los 75,71 €/1000 litros.

Foto: COAG

Unión de Uniones señala que las cifras más recientes sobre el mecanismo de devolución del IEH revelan que el número de beneficiarios de la devolución parcial del IEH se ha reducido en cerca de un 40% desde los años 2007-2008, cuando la medida se puso en marcha. Esta reducción se ha producido en paralelo con la de autónomos agrarios durante esos mismos años.

La organización agraria afirma que  los datos parecen indicar que han sido los peticionarios más modestos los que han dejado de solicitar la ayuda, puesto que no se ha reflejado en una reducción sensible de los volúmenes de gasóleo para los que pide la ayuda, que se han mantenido estables en el entorno de los 1.200 millones de litros.

“Cuando se implantó la devolución del IEH, el gasóleo agrícola lo pagábamos a 50 céntimos por litro” señala Unión de Uniones “y ahora nos cuesta a tres veces más”.

Unión de Uniones insiste en que la devolución del IEH está tasada de manera que los agricultores paguen por este impuesto al menos el tipo mínimo efectivo que marca la directiva europea de armonización, que está en 21 €/1000 litros. “Esto le deja un margen al Gobierno para devolver a los agricultores 75,71 €/1000 litros, en lugar de los 63,71 de ahora”.

Esta medida se enmarcaría en la petición de la organización de la creación de un gasóleo profesional agrario, que incluiría también la aplicación del tipo reducido del IVA y la aplicación de los mínimos posibles en el resto de impuestos que gravan el gasóleo agrícola.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. 94.000 millones de los bex, para los pertes dice

    21/12/2022 a las 08:22

    El dinero de los hidrocarburos k se daba a los agricultores se reduce un 40% por artimañas del gobierno pese a ser cobrado en impuesto en hidrocarburos un tercio o más en impuestos de estos.
    Entre pertes eres ayudas no contributivas, ayudas a extranjeros paros pensiones sueldos de funcionarios y políticos nex generation etc etc… hoy sale en las noticias k el gobierno destinará 94.000 a los pertes de los fondos europeos (fondos k debemos pagar con nuestros impuestos).
    Por favor darnos algo alos k pagamos impuestos, mantenemos la cesta de la compra barata pork nos bajan llos precios con la pac y po esos 3 platos diarios en la mesa ee la sociedad desinteresadamente

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo