• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Paisajes de desolación y sequía copan los premios del Concurso de Fotografía del Mundo Rural 2022

           
Con el apoyo de

Paisajes de desolación y sequía copan los premios del Concurso de Fotografía del Mundo Rural 2022

21/12/2022

Suelos cuarteados, tierras yermas y secas, heladas y nevadas, animales y personas en un ecosistema amenazado por el calor, los incendios y la falta de precipitaciones. Y en ese contexto, personas: Agricultores, ganaderos, apicultores, pastores, artesanas… Y, en apariencia ajenos a todo ello, una escena muy urbana, por primera vez en el Concurso de Fotografía del Mundo Rural, en la Puerta del Sol de Madrid. Un contexto más urbano imposible, pero en el que lo rural penetra, en forma de rebaño trashumante. Un rebaño al que sin embargo apenas dejan espacio los madrileños, los turistas y curiosos que, móviles en mano, retratan el insólito momento.

El jurado del Concurso de Fotografía del Mundo Rural acaba de hacer público el fallo de su XVI edición, dedicada a la crisis climática. Más de 600 fotógrafos y fotógrafas han enviado sus imágenes para participar. Entre las que el jurado ha elegido a las tres ganadoras principales, las veinte finalistas y los premios especiales de “Mujeres Rurales”, “Seguros Agrario”, “Ovino-caprino” y “Patrimonio Cultural Inmaterial”.

1º Premio del Concurso FotoRural 2022, de Vicente Guill Fuster. Santa Pola (Alicante)

El concurso, organizado por la Fundación de Estudios Rurales de UPA, la editorial agroalimentaria Eumedia y FADEMUR cuenta con el patrocinio principal del Foro Interalimentario y con la colaboración de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Cultura y Deporte y de la Organización Interprofesional del Ovino y el Caprino (INTEROVIC).

En esta edición destacan especialmente los paisajes y los fenómenos meteorológicos que marcan su devenir, especialmente en un 2022 en que se han batido todos los récords de calor y de falta de lluvias. El jurado ha destacado el “impacto” de paisajes que generan “desazón y desolación”, y en el que las figuras humanas se enfrentan al “reto inconmensurable de producir alimentos en un contexto hostil”.

El primer premio ha recaído en Vicente Guill Fuster, por un paisaje realizado en Santa Pola (Alicante), el segundo premio en Aitor Borruel, por una imagen aérea tomada en el pantano de Yesa (Navarra), precisamente el mismo escenario del tercer premio, con otra imagen de dron tomada por Carlos de Cos.

Premios especiales

El premio especial FADEMUR a la fotografía de las Mujeres Rurales, patrocinado por el Foro Interalimentario, ha recaído en la fotógrafa Silvia Soria Montalvo, por la imagen de unas trabajadoras reparando redes de pesca en el pueblo de San Vicente de la Barquera, en Cantabria.

El premio ENESA a la fotografía de los Seguros Agrarios ha sido para el fotógrafo Luis Miguel Ruiz Gordón, por una imagen realizada en Pinto (Madrid), durante el temporal Filomena.

El premio a la fotografía del Patrimonio Cultural Inmaterial, patrocinado por el Ministerio de Cultura y Deporte recae en la fotógrafa y veterinaria María del Carmen García Moreno, por una imagen tomada durante la Fiesta de la Trashumancia, en la Puerta del Sol de Madrid.

Finalmente, el premio Interovic a la fotografía del Ovino y Caprino ha sido para Daniel Andión Espinal, por una potente imagen realizada en Caparroso (Navarra).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo