Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El fabricante ruso de fertilizantes, Uralchem, querría comprar Cargill y Viterra

           

El fabricante ruso de fertilizantes, Uralchem, querría comprar Cargill y Viterra

22/12/2022

Uralchem, que es el principal fabricante ruso de fertilizantes, siendo el mayor productor de nitrato amónico y el segundo de fertilizantes nitrogenados, estudia adquirir los activos rusos de Cargill y Viterra (antes Glencore), que son dos de los principales comerciantes de granos más grandes del mundo. 

Según el diario ruso Kommersant, el Director General de Uralchem envió una carta al presidente ruso Vladimir Putin a finales de noviembre, haciéndole partícipe de sus intenciones y pidiéndole que apoyara y facilitara la iniciativa. Parece ser, según indica el mismo diario, que Putin dio una respuesta positiva. De salir adelante la operación, sería la primera vez que un productor de fertilizantes minerales estaría involucrado en el comercio de granos.

Paralelamente, tanto Cargill como Viterra han indicado que no tiene intención de salir de Rusia ni de vender sus activos, según Kommersant.

Viterra, junto con Demetra-Holding (45% propiedad del banco VTB), opera una terminal en el puerto de Taman con una capacidad de 5 Mt de grano por año y posee una terminal en Rostov-on-Don con una capacidad de 1,5 Mt por año. Cargill posee una participación en la terminal KSK con una capacidad de 6 Mt de grano por año, ubicada en el puerto de Novorossiysk, y una empresa para la producción de ingredientes para piensos y productos de almidón y melaza.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Darme algo a los k ponemos tres platos de comida en la mesa... un per o una paga no contributiva dice

    23/12/2022 a las 08:31

    K más nos da,a los agricultores k compre una empresa rusa la mayor planta de fertilizantes en España? Seguramente saldríamos mejor parados, hasta incluso nos bajarían algo los precios k con este gobierno nos meten vía impuestos…
    Una «multinacional» k compra una empresa para hacer ciclo completo terminará ganando más, pero también es más competitiva y rentable (hasta para los compradores pork tiene k amoldarse a los precios de la competencia). El problema reside en k el gobierno cargue ese 70% de impuesto en los fertilizantes, cosa k una multinacional puede sortear.

    Buen comienzo para los ecoterroristas k kieren k no se abone con kimicos

    Responder
    • Juan dice

      23/12/2022 a las 14:35

      Todos son empresa rusas, pero afectar nos afectará

      Responder
      • manuel dice

        23/12/2022 a las 19:57

        Yo compro fertilizantes de la marca CHAMAE,
        SON ESPAÑOLES
        SON ORGANICOS Y ECOLOGICOS
        Y NO SUBEN LOS PRECIOS HACE 5 ó 6 años

        Responder
        • El estado es el responsable de las malas cosechas k se esperan dice

          24/12/2022 a las 08:24

          Decir lo k kerais, este año no se va segar una mata pork no se ha echado anono de siembra, todo lo k kerais contar son cuentos. No sé puede meter un 70% a los fertilizantes de impuesto y después esperar k todo diga igual.
          En los insumos de este año, al ser más alto el precio de todo, esto afecta también al %de impuesto, pork si antes valía un kg de urea 50 pts y hoy vale 200 pts, la cantidad de impuesto al ser mayor el precio es tres veces más. No es lo mismo el iva de 300€ de una tonelada de urea k el de 1200€ de la misma tonelada. El estado debería haber bajado el iva de los fertilizantes, combustible, fitosanitarios, semillas etc etc, cuando empezó a subir todo.

          Por cierto, los fertilizantes ecológicos orgánicos ya sabemos de k van, un trabajo terrible a un coste de manejo elevadisimo y unas unidades de fertilización bajisimas

          Responder
        • Timoteo dice

          24/12/2022 a las 13:29

          Menudo timo el Chamae

          Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo