• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / No todos los agricultores se beneficiarán de la ayuda a los fertilizantes

           
Con el apoyo de

No todos los agricultores se beneficiarán de la ayuda a los fertilizantes

09/01/2023

El Gobierno ha decidido destinar 300 millones de euros a una ayuda directa a los agricultores para paliar el efecto de la importante subida del precio de los fertilizantes. La cuantía de la ayuda será de 22 €/ha en el caso de superficie de secano y de 55 €/ha para el regadío. Esta subvención se concederá hasta un máximo de 300 ha.

El gobierno estima que esta ayuda beneficiará a unos 300.000 agricultores.

¿Quién se queda fuera de la ayuda?

No recibirán la ayuda, los agricultores que no perciban la PAC, ya que la ayuda no tendrá que ser solicitada, sino que se concederá a aquella superficie de secano y de regadío declarada en la solicitud única de la campaña 2022 y determinada tras los controles pertinentes realizados por las comunidades autónomas. Tampoco percibirán la ayuda los agricultores que hayan percibido una PAC inferior a 200 €.

El 70% de las explotaciones valencianas se quedan sin ayudas

Según un estudio técnico elaborado por la asociación agraria valenciana AVA-ASAJA, más del 70% de los titulares de explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana se quedan fuera de estas ayudas, es decir, más de 70.000 personas de los 100.200 que constan en el Censo Agrario.

Casi la mitad de los agricultores de la Comunitat Valenciana, que no perciben ayudas PAC, se caen de la lista de beneficiarios. El resto por recibir un importe de PAC inferior a los 200 euros, es decir, los propietarios que tienen menos de 3,6 ha de regadío y 9 ha de secano, unas dimensiones excesivamente elevadas para el minifundio predominante en la agricultura valenciana.

¿Serán suficientes 300 M€?

La organización agraria Unión de Uniones cree que no. Señala que de acuerdo con los datos del propio Ministerio de Agricultura en su Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos – ESYRCE -, todo parece indicar que con sólo 300 millones no se van a alcanzar los importes máximos previstos para las ayudas. En este sentido, la organización reclama una priorización del agricultor profesional.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mcr dice

    09/01/2023 a las 20:36

    Chapuzas . Lo sé porque conozco mi sector y si todo lo hacen así ya podemos pagar impuestos…( si la noticia se ajusta a la verdad)

    Responder
  2. Jose dice

    19/02/2023 a las 20:48

    No nos vamos a quejar cuando nos dan,pero esto no es justo,hay q abonarselo al que lo ha consumido no por tierra y quizá no echo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Busca una enmienda orgánica? 27/11/2025
  • TRICHODEX participará como patrocinador Gold en el Biostimulants World Congress 2025 27/11/2025
  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo