• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La reducción del IVA no favorece a los productores agrarios

           
Con el apoyo de

La reducción del IVA no favorece a los productores agrarios

11/01/2023

Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2023, se aplicarán reducciones en los tipos de IVA de determinados productos, a no ser que la tasa de inflación de marzo sea inferior al 5,5%, en cuyo caso, estas reducciones sólo se aplicarán hasta el 30 de abril. 

En el caso de agricultores y ganaderos de leche en el Régimen General del IVA, cuando antes se facturaba y se aplicaba un 4%, ahora se aplicará y facturará al tipo del 0% para las entregas realizadas a partir de la entrada de vigor de esta normativa, el día 1 de enero de 2023. Asaja Córdoba recuerda que en el caso de la ganadería (menos la leche de cualquier especie animal y huevos), que se aplicaba un 10%, aún hay dudas de si deberán continuar aplicando el 10% o pasaría al 5% o al 0%, lo cual está pendiente de aclaración por parte de Hacienda.  

La aplicación de esta reducción de IVA produce “un grave perjuicio” a los agricultores y ganaderos en el Régimen General del IVA, pues al no cobrar IVA en las facturas emitidas, están adelantando financiación a la hacienda pública, señalan desde Asaja Córdoba.

En el caso de agricultores y ganaderos que se encuentren en el Régimen Especial del IVA de la Agricultura y Ganadería (Estimación Objetiva en el IRPF o Módulos), la reducción del IVA no afectará en nada, pues seguirán recibiendo la compensación del 12% y del 10,5% agricultores y ganaderos respectivamente. No obstante, como ha señalado AVA-ASAJA, hay operadores comerciales que están tratando de restar, a los agricultores en estimación objetiva o módulos, el IVA incluido en el precio acordado por las cosechas de naranjas y mandarinas, es decir, el porcentaje de compensación a tanto alzado del 12%. Desde AVA-ASAJA denuncian esta maniobra, que no se puede hacer.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Madrileño48 dice

    11/01/2023 a las 08:39

    Los señores de Asaja no se enteran de que esta medida está destinada al consumidor (junto a otras) y que el objetivo es moderar la inflación. Ya bastantes medidas ha aprobado el Gobierno para agricultores y ganaderos… Qué pesados siempre llorando… normal que cada vez haya más gente que no empatiza con ellos, pues mucho llorar pero luego buenos coches y buenas fincas…

    Responder
    • PILAR dice

      18/01/2023 a las 09:13

      Totalmente en desacuerdo con este comentario. Debe ser que te usted piensa que los productos se cogen directamente de la tierra y van a las tiendas o supermercados por arte de magia. Para que los productos lleguen a los consumidores, hay que recogerlos de la tierra (haga calor, frío, llueva…) a parte de la mano de obra, debe incluir los gastos de por ejemplo de las cajas, mallas, gasoil,… que le puedo asegurar que los gastos soportados por ellos es casi igual a los ingresos, pero sus horarios de trabajado para poder aguantar todo esto, no es de 40 horas semanales. Ellos no tienen horarios. Podría extenderme muchísimo más y darle mil razones de que los perjudicados son los agricultores y ganaderos, que también a su vez son los consumidores, pero sinceramente no merece la pena, por que no puede entender algo que desconoce.
      Recuerde que sin los agricultores y ganaderos no comeriamos o puede que usted si?

      Responder
  2. Jose angel dice

    11/01/2023 a las 12:13

    Que medidas han aprobado el gobierno para los que tienen buenos coches y buenas fincas ? Siempre llorando? Así lo llamas ?

    Responder
  3. JUAN JOSE BERMUDO ALBALAT dice

    10/01/2024 a las 19:16

    El problema lo tienen los agricultores productores de leche que estén en régimen simplificado del IVA por ser ganadería independiente. El índice a aplicar a la cuota devengada es del 0,004 cuando en realidad están repercutiendo a tipo 0%. Minorando así la cuota a devolver a los agricultores.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo