Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Unió de Pagesos pide 30 M€ en ayudas para los cultivos herbáceos por la mala meteorología en 2022

           

Unió de Pagesos pide 30 M€ en ayudas para los cultivos herbáceos por la mala meteorología en 2022

12/01/2023

Unió de Pagesos calcula que los profesionales del sector de herbáceos de Catalunya necesitan 30 millones de euros en ayudas para paliar los graves efectos de los daños climáticos que han sufrido a lo largo del 2022, por la sequía, las heladas de abril y los golpes de calor de mayo, y que reclama a las administraciones, dado que, como anunció la organización en agosto, la cosecha de cereal de invierno supuso pérdidas de unos 180 millones de euros.

Unió de Pagesos queda a la espera de recibir respuesta de la Administración a la propuesta de ayuda que presentó en diciembre al Departamento de Acción Rural, Alimentación y Agenda Rural, al igual que hicieron los sectores de la fruta dulce y la almendra, y que recibieron una respuesta positiva.

Con los datos oficiales disponibles, Unió de Pagesos estima que la media de ingresos brutos de una explotación cerealista en los últimos tres años (2019-2021) es entre 600 y 750 euros/ha en función de la zona, y la de una explotación forrajera en la Cataluña Central, de 640 euros/ha. Si se considera que la ayuda no puede cubrir más del 80% de las pérdidas por normativa europea; que se debe descontar la indemnización del seguro agrario y de los ingresos procedentes de la mitad de la cosecha tenida, y que el 44% de la superficie en Cataluña está en manos de explotaciones prioritarias, los 30 millones de euros darían respuesta a 110.000 hectáreas de cereales, oleaginosas y leguminosas ya 13.000 hectáreas de forraje en manos de profesionales agrarios.

En este sentido, teniendo en cuenta que el seguro agrario ha cubierto menos del 10% del valor de las pérdidas reales, Unió de Pagesos considera que las medidas habilitadas hasta ahora han sido necesarias (préstamos bonificados, diversas ayudas del marco temporal habilitado por la guerra en Ucrania) pero son insuficientes para hacer frente a la situación actual de los agricultores del sector.

La organización insiste en recordar que los agricultores de cultivos de secano, en amplias zonas de Catalunya, han tenido pérdidas entre el 50% y el 60% de la cosecha, lo que no ha permitido que el incremento de precio compense los fuertes aumentos de los costes de producción. Además, al inicio de la campaña, los productores han tenido que hacer frente a los elevados costes que tiene la siembra este año, en la que la semilla de siembra, los fertilizantes, los fitosanitarios y la energía han continuado al alza .

Los profesionales agrarios de herbáceos de secano de todas las comarcas, excepto las de Girona, han perdido la mitad de la cosecha de cereal y, en la Cataluña Central, también la mitad de la producción de forraje que hacen para alimentar al ganado de las sus granjas.

En cuanto al seguro agrario, si por término medio han perdido 2.000 kg/ha, de 680 euros/ha de pérdidas el seguro sólo los ha indemnizado en 43,2 €/ha, debido a que el precio real de mercado ha sido prácticamente el doble de los 0,18 €/kg de indemnización que contempla el seguro y unos rendimientos asegurables muy por debajo de los que tienen los profesionales agrarios del sector.

La organización considera que urge que el campesinado profesional del sector disponga de una ayuda directa para compensar las pérdidas no cubiertas por el seguro y que ha tenido que asumir. El objetivo de la medida es asegurar la viabilidad de las explotaciones de herbáceos en Cataluña, a la vez que hay que seguir reivindicando mejoras urgentes en el seguro agrario que permita coberturas por las pérdidas reales por daños climáticos, sobre todo en el entorno de crisis climática existente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo