La Junta de Extremadura ha explicado al sector extremeño del tabaco cómo será la ayuda agroambiental destinada al tabaco en la convocatoria de este año, ya bajo la nueva PAC. Se ha conseguido elevar la cuantía de la ayuda de 600 a 1.060 euros por hectárea.
También se han modificado los requisitos para solicitarlas:
- Se exige un cultivo de invierno biocida para la lucha contra los nemátodos;
- El proceso de curado tienen que realizarse con biomasa;
- Se incrementa la rotación de cultivo del 16 al 25 % de la superficie
- Deben rotar con cultivos que estén en producción integrada.
- Las superficies de cultivo deberán disponer de caudalímetro y un software de riego, para el control y ahorro de agua.
En la reunión que el pasado viernes mantuvo el director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura, Javier Gonzalo, con Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Agrupaciones de Productores de Tabaco y cooperativas productoras se han abordado soluciones ante la coyuntura actual, donde los tabaqueros exponen problemas para plantar los cultivos biocidas con los que controlar las plagas del tabaco, debido al exceso de agua en los terrenos, por la acumulación de precipitaciones. Las plantas biocidas se emplean como método natural y respetuoso con el medio natural; consiste en plantar cubiertas vegetales específicas para el control y eliminación de plagas y enfermedades, en este caso del cultivo de tabaco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.