Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Proexport: “El ataque de la ministra Ribera a los agricultores del Trasvase está basado en mentiras”

           

Proexport: “El ataque de la ministra Ribera a los agricultores del Trasvase está basado en mentiras”

24/01/2023

Mariano Zapata, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport), acudirá hoy, en Madrid, a la concentración convocada por el Círculo del Agua en defensa del Trasvase Tajo-Segura, frente al Palacio de la Moncloa.

“Si nada lo evita, y a pesar de que incluso el Consejo de Estado del pasado día 19 daba la razón a los regantes, hoy el Consejo de Ministros aprobará un recorte al Trasvase Tajo-Segura justificado, solamente, por las mentiras de la ministra Teresa Ribera. Sin aval científico, ni técnico de ningún tipo, y poniendo en peligro más de 15.000 empleos y la continuidad de la agricultura del sureste español. Es por ello que no podemos dejar de expresar nuestro desacuerdo ante la Moncloa e intentar que se nos escuche”, ha declarado Zapata.

“Las mentiras a las que hace referencia se resumen, principalmente en tres aspectos. En primer lugar, al hecho de que, según la sentencia del Tribunal Supremo se debe fijar un caudal ecológico de los ríos, pero no establece que este deba elevarse. Lo cual da lugar a la respuesta del Consejo de Estado en la que se hace referencia a que la falta de coordinación puede provocar «una afección relevante a un elemento de la planificación hidrológica nacional como es el trasvase del Tajo –Segura» ha dicho Zapata.

Datos incontestables

Por otro lado, Teresa Ribera ha señalado que toda el agua que no llegue del trasvase lo hará a través de desaladoras; pero la realidad es que la planificación contempla una merma del 39,6% en el agua del Trasvase destinada a regadío (se reduciría de 197 a 119 hectómetros de media en el año 2027). En el caso del aumento de aguas desaladas destinadas a zonas regables del Trasvase, se pasaría de 85,8 hectómetros a 106,1. Es decir, ante una merma de 78 hectómetros del Trasvase, solo se prevé un aumento de 20,3 hm en un suministro de aguas desaladas, una cuarta parte. 

Por último, y este es el aspecto que más llama la atención y que, ni agricultores ni regantes quieren dejar pasar por alto, Ribera está basando su proyecto en un texto que no es el que se aprobó el pasado noviembre en el Congreso Nacional del Agua lo cual apunta, a todas luces, a que se está cometiendo una irregularidad.

Mariano Zapata señala: “no entendemos este ataque, ahora, sin ninguna base científica, simplemente fundado en argumentos políticos, ideológicos y falsedades. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Está en juego el trabajo de miles de familias pero también la continuidad del sector agrícola, y de la producción de las frutas y hortalizas que consumen millones de familias de toda España”.

Él y todo el sector se muestran atónitos ante el silencio del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas, frente a esta situación. “No será su competencia pero sí su responsabilidad, defender a nuestros agricultores”, según Zapata.

Ahora, la decisión final está sobre la mesa del Consejo de Ministros que será quien refrende – si nada lo evita- pasar de 6 m3/s de caudal ecológico a los 8,65 m3/s que defendía la ministra Ribera.

Desde Proexport mantienen su total apoyo al Sindicato Central de Regantes y las mesas del Agua que llevan denunciando desde hace meses que la disminución de los aportes a las provincias de Alicante, Murcia y Almería será de 105 hm3, lo que supondría 78 hm3 menos para regadío que la media actual y 27 hm3 menos para abastecimiento. Así como que esta reducción de los volúmenes disponibles supondría la pérdida de 27.314 hectáreas de superficie regable en todo el levante español, la desaparición de más de 15.000 empleos, y reducciones de valor patrimonial estimadas en 5.692 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo