El Consejo de Ministros de la UE decidió, en diciembre pasado, suspender durante seis meses los derechos de importación de urea y amoníaco anhidro de terceros países, que hasta ahora se habían fijado en el 6,5% y el 5,5%. Esta exención arancelaria temporal no se aplica a los productos rusos y bielorrusos.
La medida tiene como objetivo mejorar el suministro de fertilizantes nitrogenados de la UE y reducir sus costes de producción, que llevan aumentando considerablemente desde 2021 y cuyo incremento ha sido espectacular en 2022 por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
La Asociación General de Productores de Trigo de Francia (AGPB) ha valorado positivamente esta decisión, si bien considera que debería haber llegado mucho antes para tener en cuenta la realidad del sector y las dificultades de los agricultores durante la campaña actual. Opinan que la mayor parte de la campaña de importación de urea ya se ha entregado o pedido..
La AGPB lamenta también que la duración de 6 meses sea demasiado corta para beneficiar realmente a los agricultores y que los cultivadores de cereales siguen movilizados para ampliar y extender esta suspensión a todos los fertilizantes nitrogenados y fosforados. A más tardar el 17 de mayo de 2023, la Comisión Europea deberá evaluar su impacto y posiblemente ampliarlo.
La AGPB señala que las entregas de nitrógeno en Francia cayeron un 8% en 2021/22, un 23% para el fósforo y un 24% para el potasio. La asociación espera una nueva caída en los usos en la primavera de 2023, con un posible impacto negativo en el volumen de las cosechas, el equilibrio del mercado de cereales y la seguridad alimentaria.
Nueva bajada de pantalones… Estamos asistiendo a un cambio de ciclo, un cambio de tendencia provocado por la sociedad y los políticos, k han traído la improductividad al sector agrícola y este está castigando involuntariamente a la sociedad. Estamos asistiendo a la decadencia de la UE y la desglobalizacion mundial. Esto se ve reflejado en la cesta dexla compra, ya que antes lo k costaba 30€ hoy cuesta 90 o 100€. Esto no creo k termine aki, porque la politica improductiva y ecoterrorista sigue siendo el caballo de batalla de los políticos y la sociedad enferma k abusa del campo. No se puede estar en misa y repicando
No sea tan catastrofista el tanto por ciento de arancel repercute poca cosa en el precio es más posiblemente hacia de dique para que los precios internacionales se contuvieran en aras a poder exportar a Europa
Perdón Ricart, no es mi intención ser catastrofista, pero si un urbanita quiere seguir pagando 90€ por lo que antes costaba 30€, un depósito del coche otros 130€, el gas de la calefacción al doble k antes y demás, a mi me parece estupendo. Pero lo que digo yo, es que eso de cuidar el medio ambiente está muy bien, pero ha traído estas consecuencias, k son que los urbanitas paguen unos 500 o 600€ más mensuales, todo debido a políticas ecoterroristas y de improductividad como la pac. Así k si les gusta, pues adelante…
Solo digo k no se puede estar en misa y replicando, k una cosa u otra, porque se ve bien claro k es incompatible.
Y respecto a los aranceles, a mi como si los kieren kitar, porque si no vuelven a precios del 2018, no va echar nadie (solo hay ke darse una vuelta por los campos de toda España y ver como están de arguellados y pobres dexsustancia).
A nosotros los agricultores nos da igual porque jugamos con los mismos márgenes ke antes o menos con mucho más riesgo, pero la sociedad urbanita que es la causante de todo esto, que kiere los montes para pasear y comer barato, es kien esta pagando las consecuencias de las políticas improductivas y ecoterroristas, porque la vida les sube en 500 o 600€ más de gasto al mes, pero siguen ganando lo mismo.
Cuando lo notaremos los agricultores y ganaderos?
Eso no se.pero ha bajado el precio y mucho
Pues no ha debido bajar lo suficiente, porque de siembra no ha echado nadie, y el niyrogeno vine ahora con cuentagotas.
A ver Ricart, no hay k ser muy listo para darse cuenta k lo que antes costaba 24.000€ para una explotación normal, hoy puede costar entre 80 y 90.000€, y que la gente no se fue de las lonjas políticas k continuamente intentan bajar precios, es palpable. Estas inseguridades e inestabilidades, crean mal estar y bajas producciones, k sumado a varios factores como la guerra y el cuello de botella del mercado global, traerán desabastecimiento. Si los gobiernos con sus deudas galopantes, no se dan cuenta de esto, y en vez de dejar de asfixiar a los productores, siguen abusando de ellos con sus impuestos y cada vez les dan menos margen, al final las producciones terminan cayendo. Además de ser una ecuación simple, hay k darse cuenta k los agricultores además de alimentar a sus hijos y familias, alimentan a los hijos y familias del resto de la sociedad