Los aceites vegetales representados por el aceite de palma 35,5%, el 28,2% de soja; el 14,6% de colza y el 9,4% por el aceite de girasol, constituyen el 88% del sector mundial, correspondiendo el 12% restante a los aceites de cacahuete, algodón y de oliva principalmente. El balance del sector de aceites vegetales sigue creciendo campaña tras campaña, con previsiones de lograr récords en 2022/23, lo que muestra una fuerte actividad del sector con algunas matizaciones.
La producción de aceite de palma en Indonesia con 45,5 millones t y Malasia con 18,8 millones t, representan el 83% de la producción mundial. La producción en Indonesia triplica a la de Malasia, con una trayectoria creciente de 20 millones t en los últimos 10 años, contrariamente a la de Malasia que sigue bajando.
Hasta la campaña 2021/22, Ucrania lideraba el sector productor y exportador de aceite de girasol, posición desplazada por la invasión rusa en territorio ucraniano, que ha servido a Rusia para colocarse líder mundial en 2022/23. Las exportaciones de Rusia 3,7 millones t y Ucrania con 3,6 millones t, representan el 68% de los envíos totales de 10,7 millones t. Las exportaciones por Rusia superarían las cifras respecto a campañas anteriores de 3,1 millones t de 2021/22 y de 3,2 millones t de 2020/21, contrariamente al descenso acusado en Ucrania de 4,5 y 5,3 respectivamente.
La producción de aceite de oliva de 2,7 millones t representa una caída del 20% respecto la campaña anterior. Las condiciones adversas climatológicas en la UE, han bajado casi el 34% de la producción, siendo el país más afectado España primer productor y exportador, que reduciría su producción a la mitad respecto a la campaña anterior, descenso que también afecta a Italia y Portugal, pero aumenta en Grecia. Fuera de la UE, bajaría la producción en Marruecos y Túnez y se eleva en Turquía y Siria. El menor consumo se registraría en la UE, mientras que la demanda de terceros países se mantiene a niveles de campañas anteriores. El descenso de producción, consumo y comercio conllevaría al aumento récord de los precios en esta campaña… seguir leyendo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.