Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Syngenta muestra en Agraria su apuesta por la Agricultura Regenerativa presentando soluciones innovadoras en sanidad vegetal, bioestimulantes y semillas

           

Syngenta muestra en Agraria su apuesta por la Agricultura Regenerativa presentando soluciones innovadoras en sanidad vegetal, bioestimulantes y semillas

03/02/2023

La Feria Agraria de Valladolid ha vuelto este 2023 con fuerza tras cuatro años sin celebrarse y en un momento clave para el sector agrario, con una nueva PAC que centra muchas de sus medidas en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En este contexto, Syngenta ha sido una de las empresas destacadas de esta Agraria 2023, en la que ha contado con dos grandes espacios para sus áreas de Sanidad Vegetal y Semillas, pero con una visión estratégica común: la apuesta por las prácticas de Agricultura Regenerativa a través de sus soluciones innovadoras integradas de sanidad vegetal, bioestimulación, agricultura digital y semillas. 

Así, en el gran stand exterior de Syngenta en Agraria 2023, la compañía presentó todo su catálogo de sanidad vegetal para cultivos claves en Castilla y León, destacando la presentación de novedades para la biofertilización del cereal y el maíz con el nuevo bioestimulante Nurtribio N y los prebióticos Quantis e Isabión. Además, los agricultores profesionales han podido conocer mejor el uso combinado de estas nuevas soluciones con productos líderes como el herbicida Axial Pro o el fungicida Elatus Era, que ha marcado la diferencia en los últimos años y que esta campaña va a contar con una promoción especial que se ha presentado en la feria. Otro cultivo importante ha sido la viña, donde se han presentado novedades como Exployo Vit, una feromona de aplicación en pulverización para el control de polilla.

Los profesionales del sector han podido conocer en profundidad todo el catálogo de Syngenta biológicos, con Nutribio N a la cabeza para la bioestimulación del cereal, seguido de todo el catálogo procedente de Valagro de soluciones biológicas para la agricultura, mostrando cómo se pueden utilizar junto a los productos fitosanitarios y las nuevas aplicaciones digitales para racionalizar su uso y mejorar la eficiencia a la hora de proteger los cultivos, consiguiendo mejores producciones y de más calidad.

En el espacio interior de Agraria 2023, Syngenta mostró sus novedades en semillas, especialmente para los cultivos de girasol y maíz. La feria de Valladolid ha servido para presentar las novedades y las variedades más recomendadas para esta campaña en Castilla y León. En girasol Syngenta cuenta con la variedad Suzuka HTS, un híbrido sulfo convencional que destaca por su estabilidad y por los máximos rendimientos que obtiene en todas las zonas de cultivo. En maíz cuenta con un catálogo muy potente para esta zona con variedades como SY Carioca en ciclos medios o SY Andromeda en ciclo 500/600 que proporcionan un gran rendimiento al agricultor.

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo