La vigilancia reforzada sobre la Viruela Ovina y Caprina (VOC) que los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen en explotaciones de ganado ovino y caprino ha permitido la detección del primer foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de Alcázar de San Juan.
Se trata de una explotación de ganado ovino con un censo de 8.100 corderos, en la que los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) detectaron la presencia de sintomatología clínica y lesiones compatibles con la enfermedad. Se realizó la correspondiente toma de muestras oficiales para su análisis en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del MAPA en Algete (Madrid), Laboratorio Nacional de Referencia para la enfermedad en España, donde se ha confirmado el resultado positivo al virus de viruela ovina por PCR.
Hasta la fecha se han confirmado en España un total de veintiséis focos de la enfermedad: doce en la provincia de Granada, uno Almería, doce en Cuenca y uno Ciudad Real. De ellos, se mantienen 3 focos con zonas de restricción en vigor: 2 situados en la provincia de Cuenca (municipios de Tébar y La Alberca de Záncara) y este último notificado en la provincia de Ciudad Real (municipio de Alcázar de San Juan)
.
Las autoridades de Castilla – La Mancha han establecido una zona de protección de 5 km y una de vigilancia de 20 km, con refuerzo de medidas de bioseguridad y vigilancia en las explotaciones de ovino y caprino ubicadas en ambas, así como la aplicación de medidas de restricción de movimiento de animales y productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.