• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unión de Uniones es la única con representatividad en todas las CCAA donde hay elecciones

           
Con el apoyo de

Unión de Uniones es la única con representatividad en todas las CCAA donde hay elecciones

14/02/2023

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras los resultados del domingo en las elecciones al campo en Castilla y León, se mantiene como la única organización agraria representativa en todas las CC.AA. donde se han celebrado elecciones agrarias, según recoge la organización en una nota de prensa.

Unión de Uniones destaca su posición frente al resto de las organizaciones y señala que, a nivel estatal, se coloca como la segunda fuerza más votada y muy alejada de la tercera, tal y como se puede comprobar en el compendio de los resultados electorales celebrados.

La organización insiste en que estos resultados deben ser tenidos en cuenta y demuestran que el escenario de la representatividad agraria en el campo es muy distinto del que refleja la interlocución institucional. “El Ministerio es perfecto conocedor de ello, pero sigue obstruyendo que los agricultores y ganaderos puedan elegir a sus representantes” critican desde Unión de Uniones, que recuerda que Planas ha venido realizando diversos anuncios acerca de la clarificación de la representación agraria “que ha venido incumpliendo sistemáticamente desde que ocupó el cargo, hace ya cuatro años y medio”.

De acuerdo con los datos, de un censo agrario total de 74.018 personas para los cuatro procesos electorales vigentes en el campo (Castilla y León 2023, Cataluña 2021, Extremadura 2022, Madrid 2019), ASAJA tendría el 39,5 %; seguido de Unión de Uniones que tendría el 28,7% a nivel estatal. A mayor distancia estarían UPA con el 15,5% y COAG con el 14,7%. Estos datos son una muestra suficientemente representativa ya que el censo electoral consultado corresponde al 29,2% del censo total de agricultores y ganaderos profesionales de España.

Por otro lado, Unión de Uniones recuerda que -en el caso concreto de los resultados en Castilla y León de las elecciones celebradas este domingo- UPA y COAG se presentan en coalición y que, solo gracias a eso, obtienen representación en la región. Si se presentarán en solitario se quedarían sin representación en casi todas las provincias por no alcanzar el mínimo exigido del 20%. 

“Ya lo hemos dicho muchas veces. Para que llegue la democracia al campo lo que hace falta es, sobre todo, voluntad política”, comenta José Manuel de las Heras, coordinador estatal de Unión de Uniones. “Llevamos más de 12 años pidiéndolo, pero del Gobierno solo llegan malas excusas e incumplimientos” y señala “Es vergonzoso que con la triquiñuela de una disposición transitoria se le esté robando a Unión de Uniones la posibilidad de estar sentada al nivel que le corresponde”.

La organización se muestra satisfecha con los resultados obtenidos en Castilla y León ayer, habiéndose mantenido líder en cuatro de las nueve provincias, en una situación que no altera el panorama sindical de la región de estos pasados años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo