Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Más del 98% de la población quiere que se rebaje el IVA de las carnes según una encuesta

           

Más del 98% de la población quiere que se rebaje el IVA de las carnes según una encuesta

08/03/2023

 El 1 de enero de 2023 entraba en vigor la rebaja del IVA en algunos alimentos básicos. Desde las asociaciones cárnicas se insistió en que la rebaja del IVA debía contemplar a los productos cárnicos y sus derivados. Anafric, asociación cárnica española, decidió tomar las riendas en el asunto y presentó a finales de enero una iniciativa dirigida a la población española, de la que ahora se presentan los primeros resultados.

La encuesta  pregunta por el grado de acuerdo de la poblacion española en la rebaja del IVA. El resultado es contundente: el 58,6% de la población encuestada está de acuerdo en rebajar el IVA a un 4%; el 40,3%,además es partidario de eliminar totalmente el IVA y el 1,1%, cree que hay que dejar el IVA como está. Es decir el 98,9% de las personas que han respondido a la encuesta es partidaria de aplicar una rebaja en el IVA de los productos cárnicos o bien de eliminarlo completamente.

José Friguls, presidente de Anafric, ante estos datos ha señalado que «la rebaja del IVA se ha producido en algunos alimentos, demasiado escogidos, con poco peso en el gasto general de las familias. Tanto Anafric como las asociaciones que nos apoyan se han dado cuenta de que existe un clamor social y que no es una reivindicación del sector, únicamente».

«Me pregunto por qué no hay voluntad de aligerar el coste de la inflación con una medida efectiva como sería la rebaja de alimentos que son básicos para la familia, como la carne y sus derivados».

La encuesta deja claro otros datos de interés:

La mayoría de las respuestas recibidas corresponden a las comunidades de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Aragón, siguiéndoles en participación Andalucía, Extremadura, Islas Baleares, Región de Murcia, Castilla y Léon, Castilla La Mancha, La Rioja, Navarra, Cantabria, Galicia, Asturias, y País Vasco. 

La encuesta también pregunta a los participantes sobre frecuencia de consumo de alimentos cárnicos a la semana. 

  • El 48,3% de la población consume 4 ó 5 días a la semana
  • El 25,2%, consume 7 días a la semana
  • El 20,35%, consume 3 días a la semana
  • El 6%, consume 1ó 2 días a la semana
  • El 0,2%, raramente consume o nunca




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo