Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La C. Valenciana aprueba el decreto que unifica y actualiza los procedimientos de registro, identificación y movimiento de animales

           

La C. Valenciana aprueba el decreto que unifica y actualiza los procedimientos de registro, identificación y movimiento de animales

18/04/2023

El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado el decreto que unifica y actualiza la normativa referente a los procedimientos de registro, identificación y movimiento de los animales de las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana.

El nuevo texto normativo da mayor transparencia, aporta mayor seguridad jurídica y eficacia administrativa, al evitar la dispersión de normas que regulaban este ámbito (deroga varias órdenes y decretos previos) y poner al día la legislación vigente, adaptándola al nuevo marco normativo nacional y europeo y al desarrollo legislativo de la ley valenciana de ganadería.

Las normativas que regulan los registros de explotaciones y movimientos de ganado son de la década de los años ochenta y noventa, y desde entonces la ganadería ha cambiado en exigencias de seguridad alimentaria, sanidad animal y bienestar animal. Además, se ha incorporado numerosa legislación de la Unión Europea, sobre todo desde 2001.

El registro, identificación y seguimiento y control de los movimientos de animales son instrumentos imprescindibles para la sanidad y bienestar animal, así como para la seguridad alimentaria.

A este respecto, la trazabilidad tiene una importancia decisiva para la protección del público consumidor y es una herramienta de gestión del riesgo que contribuye a garantizar la salud pública, ya que permite la retirada efectiva de cualquier producto no seguro o sospechoso de no serlo, en cualquier eslabón de la cadena alimentaria. Una trazabilidad eficaz es un elemento clave de la política de control de enfermedades.

Texto normativo

En concreto, el texto se articula en seis títulos con 63 artículos, 7 disposiciones adicionales, 3 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria, 2 disposiciones finales y 3 anexos.

El título primero agrupa las disposiciones de carácter general con la definición precisa del objeto del decreto y la regulación de los cauces de comunicación con la Administración y la protección de datos de carácter personal.

El título segundo regula el registro de explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana conforme las necesidades actuales en materia de sanidad animal, la actualización del libro de explotación a los formatos electrónicos y la ordenación sectorial de algunas especies ganaderas de acuerdo con las peculiaridades de estas producciones en la Comunitat Valenciana.

El título tercero regula las condiciones en las cuales se desarrolla el movimiento de animales en la Comunitat Valenciana, estableciendo los tipos de documentaciones específicas para cada especie y los requisitos para el movimiento.

El título cuarto regula los procedimientos para la comunicación de la identificación de las diferentes especies animales incluyendo los casos en los cuales estos son ya cadáveres.

El título quinto regula los controles de la autoridad competente y el sexto, el régimen sancionador correspondiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo