• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Mancha Occidental II anuncia la interposición de un recurso judicial contra el Plan Hidrológico del Guadiana

           

Mancha Occidental II anuncia la interposición de un recurso judicial contra el Plan Hidrológico del Guadiana

18/04/2023

El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez Alarcón, ha anunciado este lunes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la interposición de un recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas, en este caso, la del Guadiana.

No obstante, Gómez Alarcón ha indicado que este martes mantendrán una reunión con el Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teodoro Estrela, en la que apurarán la vía del diálogo y “si se consiguen compromisos firmes se valorará retirar dicho recurso”.

El presidente de Mancha Occidental II ha indicado que el actual Plan Hidrológico del Guadiana, aprobado a principios de este año, es “muy lesivo” para los intereses de los regantes del Alto Guadiana por diversos motivos, como no aportar soluciones para las 68.000 concesiones de ampliación de cultivos leñosos sin aumentar el volumen autorizado pendientes de resolver, ni para los cerca de 1.500 expedientes de las conocidas como explotaciones prioritarias, tras catorce años de “promesas políticas incumplidas”.

También rechaza que la especial protección en la zona de afección de Las Tablas de Daimiel es “muy restrictiva” para un amplio territorio agrario, “donde se condicionarán mucho los riegos”.

El presidente de Mancha Occidental II también se ha referido en rueda de prensa al precio del agua, indicando que el nuevo Plan Hidrológico pasa de 12 céntimos a 17 por metro cúbico, “lo que supondrán millonarios sanciones”, al pasar de la catalogación de leves a graves y afectando a usuarios con trámites pendientes de resolver.

Para resolver la situación actual, con miles de expedientes pendientes de resolución debido al “colapso administrativo” de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), desde Mancha Occidental II se han propuesto medidas como resolver los expedientes de explotaciones prioritarias; autorizar los 50 hectómetros cúbicos aprobados por Ley para los abastecimientos de una de las zonas con menor dotación para riego de toda España y mejorar la gestión administrativa de la CHG.

Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG)

Además, el presidente ha ofrecido los servicios técnicos y el personal cualificado de CUAS Mancha Occidental II para abanderar la reactivación del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), anunciada hace unos meses por el Gobierno de España y que contaría con una dotación de 250 millones.

Florencio Rodríguez (ASAJA)

Por su parte, el secretario general de ASAJA Ciudad Real y vicepresidente de ASAJA Castilla-La Mancha, Florencio Rodríguez, ha señalado que el problema del agua en España es “muy grave” y se necesita una Reforma del Agua y un Plan Hidrológico Nacional.

Julio Bacete (Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha)

Julio Bacete, vicepresidente y portavoz de la Comisión de Agua de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, ha indicado que el sector debe estar unido y luchar porque en el tema del agua “llevamos razón”. También ha demandado estudios rigurosos sobre las aguas subterráneas del Alto Guadiana.

Además de los representantes de ASAJA y Cooperativas Agro-alimentarias en la rueda de prensa han estado presentes representantes de las CUAS Mancha Occidental I, Campo de Calatrava y Consuegra-Villacañas; de la Asociación de Afectados por la No legalización de Pozos de Explotaciones Prioritarias, así como el vicepresidente de Mancha Occidental II, Antonio Ortiz, y la asesora jurídica, Teresa Reíllo.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo