• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Se constituye la Plataforma catalana por la Recuperación de los Bienes Inmatriculados por la Iglesia

           
Con el apoyo de

Se constituye la Plataforma catalana por la Recuperación de los Bienes Inmatriculados por la Iglesia

27/04/2023

La Plataforma catalana por la Recuperación de los Bienes Inmatriculados por la Iglesia se ha constituido hoy con seis entidades fundadoras. La plataforma denunciará que la Administración incumple la reversión de las inmatriculaciones de la Iglesia católica, es decir, la autocertificación por parte de los obispados de propiedades de dominio público, que, además, desde que la Constitución Española de 1978 instauró el Estado aconfesional han pasado a ser ilegales.

Las entidades y personas que integran la Plataforma comparten los siguientes objetivos en esta lucha:

  • La recuperación de los patrimonios inmatriculados a través del artículo 206 de la Ley Hipotecaria de 1946 y para coordinarnos y organizarnos en el ámbito de Cataluña con todas las entidades que luchamos por este objetivo
  • Organizarnos conjuntamente para ejecutar en Cataluña los acuerdos y estrategias de la Coordinadora Recuperando, a la vez que realizar acciones de lucha, movilización y presión conjunta en el ámbito de todo el Estado.
  • Fomentar directa o indirectamente iniciativas políticas en el Parlamento de Cataluña, e incidir para que Gobierno de la Generalidad y Administración local preserven el patrimonio público de los legítimos propietarios, ya sean de los pueblos y ciudades, ayuntamientos, comunidades de vecinos o particulares.
  • Trabajar por la defensa de los bienes de dominio público inmatriculados por los obispados (entidades privadas) a través de campañas de formación, charlas, cursos, reuniones, redes sociales, campañas en prensa, entre otros.
  • Defensa de los puntos que la Plataforma acuerde reivindicar por acuerdo de la mayoría.

Son miembros fundadores de la Plataforma:
Unió de Pagesos de Catalunya
Fundación Ferrer y Guardia
Europa Laica-Cataluña
Colectivo Yayoflautas
Ateos de Cataluña
ADALQUI Asociación

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    27/04/2023 a las 09:45

    Esto recuerda a los vídeos de fauna salvaje, cuando varias especies se reparten una presa.
    Que no llegue a pasar lo que ví en Manacor, hace unos años. Una iglesia, al lado del Ayuntamiento, abandonada y con goteras. En los años 60 daba gusto entrar. Ahora daba la impresión de destruir, por destruir

    Responder
  2. Germán dice

    27/04/2023 a las 10:35

    Nada de destruir. Entérate quién la ha destruido. Nadie les niega el culto, lo que no se les permite es la usurpación de lo que es del común. Un saludo

    Responder
    • Yayo dice

      27/04/2023 a las 21:16

      Se nota que está integrado el grupo de los yayoflautas je je je

      Responder
  3. Ruperto dice

    27/04/2023 a las 20:21

    Parece que nadie se ha leído lo que quiere decir un bien inmatriculado así que hay que enterarse y después hablar

    Así que poneros a trabajar un poco

    Responder
  4. José María dice

    28/04/2023 a las 11:28

    Celebro esta iniciativa.
    En la fotografía tan sólo hay varones. Supongo que no es culpa vuestra que no haya mujeres, pero habrá que intentarlo sin desmayo.
    Un abrazo y SALUD

    Responder
  5. Luis Rivero García dice

    29/04/2023 a las 15:44

    ¿Cómo puede un extremeño residente en Andalucía apuntarse a vuestra asociación?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo