• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Andalucía pide el aplazamiento del cuaderno digital a 2024

           
Con el apoyo de

Andalucía pide el aplazamiento del cuaderno digital a 2024

04/05/2023

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha reiterado al Ministerio de Agricultura una batería de peticiones durante su participación ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural:

  • Interceder ante la Unión Europea para que se prorrogue la Medida 22, una línea de ayudas extraordinaria comunitaria que se puso en marcha con motivo de los efectos que estaba produciendo la guerra en Ucrania, al continuar activo el conflicto bélico.
  • Activación del fondo de crisis de reserva de la PAC para destinarlo a paliar los efectos de la sequía.
  • Establecer beneficios fiscales, una rebaja del IVA y del IRPF para los agricultores y ganaderos.
  • Aplicación de la doble tarifa eléctrica para el regadío.
  • Activar reducciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
  • Ofrecer créditos bonificados para los productores del sector primario, sin olvidar la exigencia de más fondos Next Generation para la modernización de regadíos, desalación, depuración o evitar fugas en las redes municipales de abastecimiento.
  • Ofrecer seguros agrarios que cubran el no cultivo que esté motivado por la falta de dotación de agua suficiente para el desarrollo de la producción.
  • Utilizar la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea para activar una política del agua europea de lucha contra la sequía.
  • Flexibilizar al máximo las prácticas de los ecorregímenes que incluyen la nueva PAC. Con la situación de sequía, el establecimiento de cubiertas vegetales resulta muy complicado, al igual que lo será que en la práctica de siembra directa el suelo esté permanentemente cubierto. El desarrollo de los pastos puede ser bastante escaso, por lo que debe reducirse aún más la exigencia de días de pastoreo.
  • Modificar el actual modelo de regiones productivas, estudiando cambios de determinadas comarcas a otras regiones para evitar pérdidas de hasta el 25% con zonas como la de la Campiña de Sevilla, La Janda de Cádiz, El Condado de Huelva, Antequera o La Loma de Jaén entre las más afectadas.
  • Modificar el concepto de agricultor activo para que sea considerado como tal independientemente de si compatibiliza la agricultura con otra actividad.
  • Aplazamiento a septiembre de 2024 de la entrada en vigor del Cuaderno Digital.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo