Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España hace la siguiente reflexión:
El maíz en EEUU y en Francia todavía no ha terminado de sembrarse y la cosecha brasileña todavía no se ha cosechado. ¿Te acuerdas del weather market? ¿y si le da por aparecer?.
Hoy vemos cómo el HRW está empujando al trigo, y el mercado del maíz está adelantando a los acontecimientos.
El mercado está dando por hecho uno altos rendimientos de maíz y todavía no se ha terminado de sembrar ni en USA ni en Francia.
Es verdad que no hay nada alcista en el ambiente… pero y ¿si mañana aparece una noticia alcista? ¿se desencadenará una reacción fuerte alcista?
Esto es debido a k los políticos legislan para la clase parasitaria, así k mintiendo y contando falsedades en los voceros y medios de comunicación gubernamentales, fuerzan a la baja los precios de los cereales, sujetando así minimamente la inflación y el ipc (k es el objetivo cortoplacista de la politica en general). De ser cierto k el mercado cerealista se guía por un libre mercado, el cereal hace muchos años k deberia haber subido, dado k la merma de las existencias mundiales no cubre la demanda mundial.