Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Abierta la consulta pública para la creación de mesa de coordinación de bienestar animal

           

Abierta la consulta pública para la creación de mesa de coordinación de bienestar animal

02/06/2023

El Ministerio de Agricultura ha abierto consulta pública sobre el proyecto de orden ministerial para crear la mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura.

El objetivo de esta orden es establecer dicha mesa como grupo de trabajo, de carácter interdepartamental e interadministrativo, que será el órgano de coordinación entre la Administración general del Estado, las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para la aplicación de políticas en relación con el bienestar de los animales de granja y de acuicultura, conforme a los compromisos alcanzados tanto a nivel europeo como a nivel nacional.

Según el proyecto de Orden, la mesa del bienestar animal estará adscrita al Ministerio de Agricultura, a través de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios. Por parte de la Administración General del Estado, contará también con la participación de representantes de los ministerios de Transportes, de Interior y de Sanidad, así como de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), adscrita al Ministerio de Consumo. Por parte de las comunidades y ciudades autónomas se contará con una persona representante de cada una de ellas.

En el proyecto no se incluye que en la Mesa participen representantes del sector. No obstante, el proyecto de Orden menciona, que la Presidencia (que pueden ser el Mapa o la AESAN) puede invitar, cuando se considere necesario, personas expertas de otras entidades y representantes de los sectores
afectados. Esta invitados tendrán voz pero no voto.

La norma establece las funciones generales a desarrollar por la mesa, que incluyen, entre otros:

  • Establecimiento de mecanismos y planes de coordinación de actuaciones de la administración central con las CCAA.
  • Seguimiento y coordinación con las CCAA de la normativa vigente.
  • Realización de tareas de estudio y coordinación.
  • Elaboración y adopción de propuestas que permitan una mejora en dicha ejecución de la normativa vigente.
  • Facilitar la interlocución con los centros de referencia de bienestar animal.
  • Asesoramiento a las autoridades competentes.
  • Creación de grupos de trabajo específicos en materia de bienestar animal.

Las alegaciones, observaciones, sugerencias u opiniones al respecto que se realicen, deberán remitirse a la dirección de correo electrónico: sganaderos@mapa.es

El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 2 de junio y finaliza el 22 de junio de 2023, ambos inclusive.

El texto del proyecto de orden puede consultarse aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo