Representantes el sector vacuno y ovino de Cataluña se ha dirigido al Departamento de Acción Climática de Cataluña (DACC) para que presione a la autoridad competente y se ponga freno de forma urgente y con carácter extraordinario, al acaparamiento de la poca paja existente en el mercado por parte de estas empresas energéticas y que ésta pueda poner cese a disponibilidad del sector ganadero a un precio asumible. Pese a que en Cataluña no hay plantas de biomasa, señalan que sí existen proveedores con contratos de suministro firmados con estas empresas de quema de biomasa, los cuales actualmente no pueden atender a la demanda de paja de la ganadería.
Reiteran que el sector ganadero está asistiendo estos días “con perplejidad a la fuga de un producto que aporta fibra y es parte indispensable de la dieta de los rumiantes, y sin la que peligra no sólo su bienestar, sino la su supervivencia
También consideran que es necesario establecer el marco jurídico adecuado para evitar que se puedan volver a repetir las circunstancias actuales y se prioricen los usos ganaderos de las materias primas que son estratégicas para la alimentación humana y animal.
Los representantes el sector vacuno y ovino de Cataluña que han hecho la petición son Asoprovac Cataluña, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), la Federación de Entidades Catalanas de Ganaderos de Ovino y Cabrum (FECOC) y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC)
Me parece una petición justa y necesaria HOY ,hasta ahora ,casi toda la política m Mbiental y SOSTENIBLE??? Pivota en foto volcánica y Molinos ,eñ áreas agrarias ,además ,energía, utilizando energías usando oaja u otros cultivos ,que son foreajeros Siempre el campo pagando el pato!@
Dons a mi no me la compra ningu ,o sigui molt de cuento,de palla ni ha,pero la has de regalar