Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El SEPRONA investiga a tres personas por comercialización fraudulenta de morcillas

           

El SEPRONA investiga a tres personas por comercialización fraudulenta de morcillas

08/06/2023

La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘HORCAL’ ha investigado a tres personas, responsables de sendas empresas del sector cárnico emplazadas en Madrid, Soria y La Rioja, como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial.

Meses atrás, el SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos obtuvo información en relación a la posible distribución de manera fraudulenta de una determinada Indicación Geográfica Protegida; en el envase se mostraba la inscripción ‘Morcilla tipo Burgos’, mensaje que podía inducir a error al consumidor sobre el origen real del producto.

Las indagaciones practicadas llevaron a los investigadores a Soria, donde se emplazaba la empresa que distribuía la mercancía; fruto de las pesquisas y de la inspección llevada a cabo se averiguó que las morcillas se elaboraban y envasaban en una empresa del sector cárnico ubicada en La Rioja.

Una inspección a esta segunda fábrica confirmó las primeras averiguaciones y destapó también que, además, producían y envasaban otras para su propia marca, a su nombre; en el envoltorio se podía leer la leyenda ‘Morcilla Burgos’, lo que de nuevo suscitaba dudas sobre su procedencia.

Paralelamente, se descubrió otra compañía del mismo ramo de la alimentación, con residencia en la Comunidad de Madrid -territorio donde desarrolla principalmente su actividad-, que distribuía morcillas con su firma, empaquetadas y rotuladas como ‘Morcilla de Burgos’.

Una inspección a estas instalaciones permitió conocer que fabricaban y envasaban para su comercialización distintos productos cárnicos, siendo uno de ellos morcilla de arroz, comprobándose que en el envasado y etiquetado de éste género figuraba la referida inscripción.

Se han detectado varios de estos lotes puestos a la venta, por lo que han sido intervenidos 70 kilogramos de morcillas y, adicionalmente, se han incautado 3.600 unidades con estas inscripciones ‘engañosas’ que hubieran sido destinadas al empaquetado del producto.

Los respectivos responsables de las comerciales –ALLD (69), AJSS (54) y MEJC (59)- han sido investigados como presuntos autores de un delito relativo a la propiedad industrial, instruyéndose diligencias que han sido entregadas en los Juzgados correspondientes, sin menoscabo de la consiguiente comunicación mediante acta denuncia al órgano gestor de las Denominaciones Geográficas Protegidas en Castilla y León (ITACYL), por las irregularidades halladas.

La investigación ha corrido a cargo de la Unidad del SEPRONA de la Guardia Civil de Burgos, siendo apoyada por las unidades de Madrid, Soria y La Rioja en las inspecciones realizadas en estas provincias.

Cabe destacar también la determinante colaboración de la propia IGP Morcilla de Burgos, de la Diputación Provincial de Burgos, del ITACYL y de la Sección de Calidad Alimentaria del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Burgos, que ha contribuido al brillante resultado de la investigación y al esclarecimiento de los hechos-

La denominación ‘Morcilla de Burgos’, ‘Morcilla tipo Burgos’ ‘Morcilla Burgos’ o similares en la publicidad de los envases o etiquetado de la propia mercancía supone un claro incumplimiento de la normativa específica de la IGP Morcilla de Burgos. Además, las empresas inspeccionadas se encuentran afincadas fuera del territorio burgalés, lo que imposibilita estar amparadas por la IGP correspondiente a esta provincia.

El SEPRONA sigue y persigue este tipo de irregularidades y para ello practica periódicas inspecciones a establecimientos de elaboración y también de comercialización y venta del ramo de la alimentación, con el fin de comprobar que se cumple con la normativa y las necesarias condiciones de origen y trazabilidad que hacen que, entre otros muchos productos, la Morcilla de Burgos sea realmente un artículo de calidad contrastada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo