Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / SAVIA solicita la retirada de la Ley de ampliación de regadíos en Doñana

           

SAVIA solicita la retirada de la Ley de ampliación de regadíos en Doñana

12/06/2023

La propuesta de Ley de ampliación de hectáreas de regadío en Doñana está causando numerosas tensiones sociales, está colocando a Andalucía en el foco mediático y está poniendo en entredicho la gestión pública que se está realizando con este tema.

La Comisión de Fomento del Parlamento andaluz ha vetado contar con personas y entidades tan importantes como Miguel Delibes, la Estación Biológica de Doñana, la UNESCO, agricultores representativos de la zona. Los dictámenes científicos han sido claros en este sentido y rechazan la propuesta de manera unilateral.

Las elecciones municipales también han mostrado el rechazo social generado, pues, según argumenta la Fundación Savia, que ha remitido una carta al Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, “en la comarca de Doñana, en los cinco municipios afectados por esta propuesta de ley, el 60% de los votos emitidos lo hicieron por opciones políticas que rechazan la propuesta de ley”, lo cual evidencia que los propios afectados han rechazado la propuesta con sus votos.

La entidad considera que la creación de unos pocos puestos de trabajo o aumentar los beneficios de unos pocos de manera temporal no son razones suficientes para poner en peligro a Doñana, sus habitantes y su economía.

Savia recuerda que todo este revuelo se ha generado en una situación de sequía muy grave y de cambio climático, lo cual cuestiona la ampliación de hectáreas de regadío en este contexto. Recuerdan al Presidente haber solicitado la declaración de emergencia climática, y reiteran su petición de nuevo ante las evidencias científicas que el gobierno andaluz sigue ignorando.

Francisco Casero, Presidente de la Fundación Savia, solicita que “retire la proposición de Ley para la mejora de la ordenación de las zonas agrícolas del Condado de Huelva en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado (Huelva).

La misiva finaliza afirmando que “Doñana es un patrimonio natural reconocido en todo el mundo, tenemos la obligación de protegerlo, conservarlo y si es posible mejorarlo para las generaciones futuras”. Añaden que no se pueden ampliar las hectáreas de regadío por el hecho de que no hay agua y afirman que “estamos a tiempo de frenar la tensión social generada” retirando dicha propuesta de ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo