Extremadura ha pedido ecorregímenes en la Solicitud Única de la PAC 2023 para una superficie total de 2.536.051,65 ha, lo que representa más de un 91 % de terreno y un incremento de más de 21 puntos porcentuales sobre la superficie prevista inicialmente. En cuanto a los beneficiarios, 33.352 agricultores han demandado este sistema de ayudas, lo que supone un 74 % de los perceptores de las subvenciones.
Un total de 11.000 ganaderos han solicitado
El ecorregimen de pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en pastos, ha sido el más solicitado en cuanto al mayor número de hectáreas, 1.817.356,38 ha, pero no así por numero de solicitantes, que ha sido 11.000.
El ecorregimen de rotaciones de cultivo y siembra directa en tierra arable ha sido el segundo más solicitado en relación con la superficie (359.015,43 ha) y el primero en cuanto a número de agricultores (12.405). El de cultivos leñosos, consistente en cubiertas vegetales o inertes, solicitado por 16.213 agricultores con un total de 192.265,29 hectáreas.
Finalmente, los ecorregímenes de espacios de biodiversidad en tierras arables y cultivos leñosos lo solicitaron 4.971 perceptores en 194.414,54 hectáreas.
La Junta de Extremadura considera que estos datos son muy positivos, ya que se han superado con creces las solicitudes previstas, lo que conlleva que la Comunidad extremeña recibirá un mayor importe. Además, es destacable que estos niveles de petición refuerzan el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos en el Plan Estratégico de la PAC, como son la preservación de la biodiversidad, la eficiencia en la utilización de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.