Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cuánto grano ha importado España de Ucrania a través del corredor?

           

¿Cuánto grano ha importado España de Ucrania a través del corredor?

12/07/2023

El corredor seguro acordado entre Rusia y Ucrania para la exportación de grano y otros alimentos por parte de Ucrania, ha permitido a este país exportar 32,76 Mt, de acuerdo con los datos de la ONU, desde la apertura del corredor a finales de julio de 2022 hasta el 7 de julio de 2023.

España ha importado un 18,26% de este total, lo que supone 5,98 Mt, de los que algo más de la mitad han sido maíz y un 38,485% de trigo, es decir, el 90% de las importaciones han sido estos dos cereales, como puede verse en el gráfico adjunto, elaborado por Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España.

España es el segundo país que más grano le ha comprado a Ucrania, por detrás de China. España ha sido el destino del 18% de las importaciones ucranianas. El tercer cliente ha sido Turquía. No hay que olvidar que el presidente turco medió junto con la ONU para que se llegara al acuerdo del corredor el pasado verano. Entre los tres países han comprado más de la mitad de todas las exportaciones ucranianas.

¿Qué ha exportado Ucrania?

Las exportaciones ucranianas han seguido un patrón similar al de las importaciones españolas. La mitad de lo exportado ha sido maíz, algo más de la cuarta parte ha sido trigo y un 11% girasol. El 90% de las exportaciones ucranianas se han concentrado en maíz, trigo y girasol.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lo k es seguro es que los políticos forzando a la baja los precios del cereal dice

    12/07/2023 a las 05:26

    Mejor k el grano importado del corredor seguro ha sido la gran cosecha segura de España con 700 kg de media por ha. Y los políticos bajando el precio, k eso si k lo sabemos seguro

    Responder
  2. Politicuchos dice

    12/07/2023 a las 08:56

    Cuando una empresa dice que va a echar a algunos de sus empleados por que ha dado pérdidas económicas, sale en todos los telediarios y los sindicatos pidiendo dinero , y al final se lo dan . Este año con los gastos que ha habido al precio actual tendríamos que sacar 3500 kg . No lo he visto en ningún telediario. Y dicen que no se puede trabajar a pérdidas.

    Responder
  3. Denuncia por incumplimiento de la ley de cadena alimentaria dice

    12/07/2023 a las 11:47

    Todos agricultores españoles van a incumplir la ley de cadena alimentaria de Luis planas que hizo con mucho esfuerzo,a como se tiene que vender el grano Dee secano de España,a 0,25,no sale la cuenta

    Responder
    • Sumando como Yolanda dice

      12/07/2023 a las 11:55

      Suma lo que te da Úrsula de la PAC,que no llega suma el chequefertilizante,que no llega el chequegasoil,que. No llega el chequesequia,así hasta que llegue porque esto se trata de sumar

      Responder
      • Hay k sumar lo k nos cuestan los funcionarios y políticos también dice

        12/07/2023 a las 14:41

        Se te olvida sumar los políticos, funcionarios, vagos, parados, pensionistas, extranjeros, chiringos y ayudas sociales k tenemos k mantener y darles tres platos de comida todos meses

        Responder
        • Restauración del suelo y restauración de la deuda pública dice

          12/07/2023 a las 14:43

          Ah, y tbien hay k sumar la nueva ley de Bruselas de restauración del suelo. Ahora vamos a ver lo k no está escrito, preparar la bufetera k nos van a culear bien culeaos

          Responder
  4. Eugenio Molina dice

    12/07/2023 a las 17:25

    Pero el Corredor no era para evitar la hambruna?Si compara la población de España con China te darás cuenta que en porcentaje ha sido España quien con gran diferencia es el que más ha importado

    Responder
    • Intervención de los precios de cereal y la pac dice

      12/07/2023 a las 18:19

      Pues este año con 5 millones de toneladas que vamos a coger,ya me dirás,lo que vamos a importa, quitaremos todos barcos que pasen por aguas españolas

      Responder
      • Planas 23 millones de toneladas el año pasado dice

        13/07/2023 a las 13:25

        5 millones mucho me parece…

        Responder
    • Las hambrunas de África importan más bien poco dice

      13/07/2023 a las 13:24

      Eugenio, ten por cuenta k no ha pasado del estrecho ni un barco k no ha sido comprado para los cerdos europeos (en sentido literal y sarcástico, ya k los cerdos europeos como políticos y mantenidos también hay k hartarlos). Y de esos barcos lo dicho, el 80% se ha kedafo en europa para alimentar cerdos en sentido literal y cerdos de politicos y funcionarios

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo