Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El 64% de los siniestros declarados en el seguro agrario en invernaderos se producen por virosis

           

El 64% de los siniestros declarados en el seguro agrario en invernaderos se producen por virosis

17/07/2023

La Organización Agraria considera imprescindible que los agricultores aseguren sus cultivos bajo plástico. La llegada de nuevos virus y vectores, así como el alto riesgo de daños por circunstancias meteorológicas en los invernaderos, hacen que el seguro agrario sea esencial.

La preocupación en el campo por la incidencia de virus y enfermedades, lleva ya muchos años presente, pero en esta última campaña dos nuevos actores se han sumado de manera más sustancial a esta preocupación como son el “Rugoso del Tomate” o en “Nuevo Thrips Negro”.

Ante todas estas amenazas, el productor tiene la posibilidad de cubrir sus riesgos con la línea de seguro agrario para hortícolas bajo cubierta. Esta línea que desde ASAJA-Almería, entre otros, llevamos tiempo mejorando y adaptando a nuestro sector, cubren estas posibles incidencias entre otras. Concretamente, en la campaña pasada, el 64% de los siniestros que se dieron tuvieron su origen en la virosis. Las incidencias por el riesgo de resto de adversidades climáticas, ocupo el 11% de los partes declarados por los agricultores.

Sin embargo, en ASAJA-Almería entendemos que el número de asegurados continúa siendo muy bajo, concretamente del 11% de la superficie productiva de nuestra provincia. Si bien es cierto que nuestro sector aplica a la perfección todas las medidas preventivas para evitar la propagación de los virus y plagas, en algunos casos es el seguro agrario lo único que puede evitar que un agricultor pierda toda la facturación de explotación.

“Somos totalmente conocedores de todos los gastos a los que un productor incurre en una campaña, pero suscribir un seguro de cultivo puede ser determinante para evitar el cierre de una explotación en el peor de los casos” apunta Miguel Ángel Serrano, secretario técnico de ASAJA-Almería.

El seguro agrario también contempla que se puedan incluir y asegurar los invernaderos, lo que hace que este tipo de seguro sea mas fundamental si cabe. Son varios los episodios cercanos los que nos recuerdan la situación a la que se enfrenta un agricultor cuando su invernadero se le viene abajo.

Desde ASAJA-Almería recordamos también el alto grado de subvenciones que tienen estos seguros. Entre las de ENESA y las de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, asegurar una hectárea de cultivo puede costar unos 700€ por hectárea. Por ello recomendamos a los agricultores que pidan presupuestos sin compromiso en nuestras oficinas, para que comprueben el coste real que pueden tener si aseguran sus explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo