• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Pomelos ecológicos de Sudáfrica entran en Holanda con residuos de herbicidas prohibidos en la UE

           

Pomelos ecológicos de Sudáfrica entran en Holanda con residuos de herbicidas prohibidos en la UE

27/07/2023

Se ha detectado una partida de pomelos ecológicos procedentes de Sudáfrica con residuos de una materia activa que se encuentra prohibida desde 2018 en la Unión Europea por su peligrosidad.

La interceptación fue notificada el 25 de julio por las autoridades de los Países Bajos a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). La muestra del producto que fue analizada en laboratorio constató una proporción de Glufosinato de 0,39; 0,51 miligramos/kilo (ppm), cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) permitido está fijado en 0,05 mg/kg. El Glufosinato constituye un una sustancia activa empleada como herbicida que la UE prohibió su uso a los agricultores europeos hace más de 5 años.  

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Comisión Europea que lleve a cabo un mayor control en la entrada y el etiquetado de los productos foráneos certificados en ecológico que se envían a Europa.

AVA-ASAJA lamenta que un producto que debe recorrer más de 13.000 kilómetros sea calificado como ecológico, ya que en su tránsito en barco ya ha emitido una gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera, pero alarma aún más que un producto que se importa como ecológico contenga un nivel tan elevado de residuos de un herbicida, cuyo uso está prohibido en Europa, por su toxicidad.

“La constante permisividad y la hipocresía de Europa ante los productos que vienen de fuera, así como la falta de reciprocidad en las exigencias fitosanitarias provocan que nuestros agricultores se vean obligados a abandonar sus explotaciones, pero lo que es más grave, entrañan un riesgo para la salud de la población y son un fraude para los consumidores europeos, al portar residuos nocivos” denuncia el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo