• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más de 18.000 ha afectadas por el pedrisco en la C. Valenciana esta semana

           

Más de 18.000 ha afectadas por el pedrisco en la C. Valenciana esta semana

14/09/2023

La Unió Llauradora informa que las tormentas del martes, acompañadas de lluvia, viento y pedrisco afectaron a un radio de más de 18.000 hectáreas de cultivo y unas pérdidas estimadas en una primera evaluación de urgencia de más de 8,6 millones de euros. Estos datos son provisionales y podrían aumentar también a lo largo de la semana en la que se esperan más tormentas.

Con independencia del pedrisco, que fue de diferentes tamaños que van desde el espesor de un garbanzo hasta una pelota de golf, en la Plana Baixa las tormentas estuvieron acompañadas de fuertes vientos de hasta 130 Km por hora que han causado daños por rotura de ramas y efectos del rameado en algunas producciones.

Las tormentas se centraron sobre todo en la comarca de la Plana Baixa, seguidas de la Vega Baja y la Vall d’Albaida y ya en menor medida en La Serranía, Hoya de Buñol, La Safor y la Ribera Baixa.

El principal cultivo perjudicado es el de los cítricos con 15.768 has (86%), seguido del olivar con 736 has (4%), almendros con 647 (3.5%), uva (uva de mesa y uva de vinificación) con 445 has (2.5%) y en menor medida ya aguacates, caqui, ornamentales, viveros de granada y hortalizas de finales de verano.

En aquellos lugares donde no afectó el pedrisco, las lluvias son positivas y sirven para paliar el estrés hídrico en algunos cultivos de secano como las viñas, almendros, olivar y algarrobos, así como para los cultivos de regadío donde permitirá ahorrar en riegos, limpiar los árboles ante la amenaza de posibles plagas y recargar acuíferos y embalses ya bastante mermados. Para la ganadería servirán para regenerar los pastos y evitar así el aumento de los costes por los piensos para alimentación de los animales. 

LA UNIÓ solicitará una serie de medidas para compensar los daños de las personas afectadas por este siniestro de ayer, los ocurridos anteriormente y los que puedan originarse esta semana.

En este sentido reclamará entre otras cosas la agilización de las peritaciones de los campos siniestrados, la concesión de ayudas directas, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año y el establecimiento de préstamos con interés subvencionado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo