El Ministerio de Agricultura ha informado que ha trabajado, a nivel europeo, para flexibilizar los movimientos desde las zonas afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Esta normativa se aprobó el 13 de marzo pasado y está a punto de publicarse. Al tratarse de un acto delegado de la Comisión, el periodo de tramitación es más largo.
Así mismo, España ha acordado con Italia, Portugal y Francia trabajar conjuntamente para modificar la legislación europea en mayor profundidad. En este proceso, actualmente se trabaja en la recopilación de toda la información técnica y científica necesaria para presentar un informe que, de acuerdo con el compromiso de la Comisión Europea, será evaluado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA).
El ministerio se reunió a finales de marzo con los directores generales de las comunidades autónomas y se decidió establecer medidas para la desinsectación de animales y vehículos en los movimientos desde las zonas afectadas y, para el caso de movimientos intracomunitarios, la realización de pruebas diagnósticas para autorizar la salida.
El Ministerio ha señalado que con los datos facilitados por los servicios veterinarios de las comunidades autónomas, la incidencia es todavía muy limitada, con una morbilidad por debajo del 10 % y una mortalidad inferior al 1 %.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.