Con objeto de poder abonar a los ganaderos, el pago del anticipo de las ayuda asociadas a la ganadería, el FEGA ha establecido un importe provisional. El plazo de pago de este anticipo por parte de las CCAA, es desde el 16 de octubre al 30 de noviembre de 2023 y esta campaña, la cuantía puede llegar al 70% del total.
Las asignaciones financieras de las ayudas asociadas a la ganadería son:
- Ayuda asociada para los ganaderos extensivos de vacuno de carne: 186.610.000 €
- Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca: 122.000.000 €
- Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne: 131.620.000 €
- Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra: 44.680.000 €
- Ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastorean superficies de rastrojeras, barbechos y restos hortofrutícolas: 20.000.000 €
Por tanto, los importes unitarios provisionales para el pago de anticipos quedan fijados en:
Posteriormente, a partir de la nueva información que remitan las comunidades autónomas correspondiente al número total de animales subvencionables para el cobro de las ayudas en abril del próximo año, se establecerá el importe unitario definitivo, con el cual se podrá realizar el segundo pago del saldo de las ayudas al 100%. El pago del saldo se efectuaría entre el 1 de diciembre al 30 de junio del año natural siguiente al de solicitud.
A los ganaderos que tenemos los terneros de engorde en nuestra explotación, ¿nos corresponde algún tipo de ayuda?
Buenas a los de cebo en intensivo tenemos alguna ayuda??
A la única granja de oca que hay en Extremadura nada como siempre
Lamentable, que no tengáis ayudas, seguro que os perdonan la s.social e impuestos.