Según los modelos analizados, las posibilidades de que las lluvias este otoño en Andalucía estén en la media o por encima de la media son muy altas, de un 80%, y en este momento se apunta a que las precipitaciones podrían llegar ya en la última semana de octubre, según el delegado territorial en Andalucía de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Juan de Dios del Pino en una jornada organizada por ASAJA-Sevilla, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la AEMET.
El año agrícola 2022-2023 ha sido en Andalucía el más cálido desde 1961 y el quinto más seco desde esa misma fecha. Se ha cerrado con un déficit de precipitaciones del 36,8%, han caído 206 litros/m2 por debajo de la media de los últimos 30 años.
“En los últimos diez años nos están fallando los inviernos, ahí es donde se acumula el déficit pluviométrico”, confirmó del Pino, “y aunque las lluvias primaverales están aumentando, las precipitaciones son más irregulares en esta estación”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.