El mes de septiembre tuvo un carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 67,4 milímetros, valor que representa el 151% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del octavo mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el más húmedo del siglo XXI. Hay que remontarse hasta 1999 para encontrar un septiembre más lluvioso que el de 2023, según el balance de la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
Septiembre fue extremadamente húmedo en el centro de la Península y grandes áreas de La Rioja y Navarra. Tuvo carácter muy húmedo en buena parte del resto del territorio peninsular, salvo en Cataluña, parte de Cantabria y de Asturias, el archipiélago balear y gran parte de Canarias, zonas donde el mes fue seco.
Durante los primeros días del mes, se registraron precipitaciones en todo el territorio, en gran medida producidas por una DANA que afectó a la península entre los días 2 y 4 de septiembre. Se superaron ampliamente los 100 milímetros en zonas del interior de la península en una franja que recorre las provincias de Madrid y Toledo, en la mitad norte de Navarra, en la desembocadura del valle del Ebro y en la sierra de Grazalema en Cádiz. Continuaron las lluvias en la segunda decena del mes, llegándose a acumular más de 100 milíometros en el litoral valenciano. En el tramo final del mes, aunque continuaron afectando las precipitaciones a buena parte del territorio, fueron en general más débiles.
Hay que señalar que, a pesar de las precipitaciones registradas durante septiembre, amplias zonas del norte, este y sur de la península, así como de Canarias, continuaban en situación de sequía meteorológica al finalizar el mes. El año hidrológico 2022-2023 concluyó con una precipitación total de 560,7 milímetros sobre el conjunto de la España peninsular, lo que supone un 12% menos del valor promedio del período de referencia 1991-2020, cifrado en 640,1 milímetros. Se trató del undécimo año hidrológico más seco de la serie y sexto más seco del siglo XXI.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.