Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El centro de I+D de Bayer en San Nicolás, Almería, acoge la visita de la Embajadora de Alemania

           

El centro de I+D de Bayer en San Nicolás, Almería, acoge la visita de la Embajadora de Alemania

16/10/2023

El Centro de I+D de Bayer Crop Science de San Nicolás, en Almería, ha recibido a la Embajadora de Alemania en España junto a otros altos comisionados del país para mostrarles las actividades que se realizan en el centro y los últimos avances de la compañía en materia de innovación agrícola.

El encuentro ha contado con la presencia de Maria Margarete Gosse, embajadora de la República Federal de Alemania en España; Georg Schulze, jefe del departamento económico y científico de la Embajada de la República Federal de Alemania; Alexander Prinzen, Cónsul Honorario en Almería de la Embajada de la República Federal de Alemania; Bernardo Kanahuati, CEO de Bayer en Iberia (que ha participado on line); Protasio Rodríguez, director de Bayer Crop Science Iberia; y José Miguel Hernández Garcia, Alcalde de La Mojonera, entre otros representantes institucionales.

La expedición alemana ha podido conocer de primera mano el compromiso de Bayer con el sector agrario para ofrecerles las mejores semillas y soluciones, así como su impacto local y contribución internacional. “Gracias al trabajo del equipo de San Nicolás, este hub de innovación en semillas hortícolas es un referente en la I+D de Bayer a nivel mundial y nos permite contribuir activamente desde España a lograr una agricultura más productiva y respetuosa con el medio ambiente”, ha destacado Bernardo Kanahuati, CEO de Bayer en Iberia.

Por su parte, la Embajadora de Alemania, Maria Margarete Gosse, ha reconocido la labor innovadora de Bayer, y la inversión en I+D que está realizando la compañía en España para afrontar con éxito el reto de alimentar a una población creciente y contribuir a la seguridad alimentaria liderando la transformación digital y sostenible del sector.

Durante el recorrido por las instalaciones, la delegación ha visitado el laboratorio de Biología Celular, los fitotrones, y el invernadero tecnológico. También han conocido cómo se lleva a cabo la producción de plantas dobles haploides, una herramienta que acorta los ciclos de reproducción, y el beneficio que esta tecnología proporciona a la eficacia y calidad de los programas de mejora genética de los cultivos.

Protasio Rodríguez, director de Bayer Crop Science Iberia ha puesto en valor el alto nivel de tecnificación de este centro “que incluye genómica, biología celular, inteligencia artificial y robótica, y que nos permite traer más rápido soluciones innovadoras al mercado para una agricultura regenerativa que cumpla con el contexto regulatorio y con las demandas del consumidor”.

Bayer, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y la transformación digital, invirtió en 2021 más de 5 millones de euros en la ampliación de este centro que da apoyo a la I+D global de semillas de hortalizas y es el único en Europa especializado en el cultivo de solanáceas y cucurbitáceas.

Andalucía, un entorno referente para la I+D del sector

De los cinco centros que Bayer Crop Science tiene en España, cuatro se encuentran ubicados en Andalucía, y tres de ellos están dedicados a Investigación y Desarrollo (I+D). Los dos centros de Almería, ubicados en El Ejido y San Nicolás, componen un importante hub centrado en cultivos hortícolas para el desarrollo de la mejora genética en invernaderos y, concretamente el centro de investigación de San Nicolás es uno de los tres centros especializados en biología celular que BCS posee en el mundo junto a los de Holanda y Estados Unidos. Además, en la localidad sevillana de Brenes se encuentra la estación experimental para el desarrollo de las futuras soluciones del porfolio global.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo